29 jul. 2025

24-20. Brasil mantiene ante Japón su pleno de triunfos en el Mundial femenino

Redacción deportes, 11 dic (EFE).- La selección de Brasil sigue con paso firme en el Mundial femenino de balonmano, en el que hoy mantuvo su pleno de triunfos al derrotar en la cuarta jornada del Grupo B, en Belgrado, a la de Japón por 24-20.

La portera brasileña Mayssa Pessoa (i) en acción ante la japonesa Yuko Arihama (c), durante el partido del Campeonato del Mundo de balonmano disputado entre ambas selecciones en Nis (Serbia). EFE

La portera brasileña Mayssa Pessoa (i) en acción ante la japonesa Yuko Arihama (c), durante el partido del Campeonato del Mundo de balonmano disputado entre ambas selecciones en Nis (Serbia). EFE

El equipo que dirige el danés Morten Soubak, cuartofinalista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, siempre fue por delante en el marcador ante las japonesas, a las que al descanso dominaba por cuatro goles de margen (12-8), la misma renta con la que terminó el partido.

La extremo Alé Nascimento, autora de cinco goles, fue el principal recurso atacante de las brasileñas, ya clasificadas para la segunda fase.

Brasil, vigente campeona panamericana, cerrará la primera fase el viernes contra Dinamarca, con la que presumiblemente se jugará el acceso a la siguiente fase como primera del Grupo B.

- Ficha técnica:

24 - Brasil: Mayssa; Dara (-), Alé (5, 2p), Samira (1), Dani Piedade (3), Amanda (2), Fe (2), Ana Paula (2), Gomes (-), Duda Amorim (4), Nunes (2), Mayara (2), Denoise (1), Barbara (ps).

20 - Japón: Hida; Takahashi (-), Kamimachi (3), Nishikori (-), Yokoshima (2), Fujii (4), Katsuren (-), Arihama (2), Tanabe (4), Ishitate (2), Hayafune (2), Hara (1) y Nagata (-).

Marcador cada 5 minutos: 3-1, 5-4, 6-5, 8-5, 10-8, 12-8 (descanso). 14-9, 15-12, 17-14, 19-15, 23-17 y 24-20.

Árbitros: Krichen y Makhlouf (TUN). Excluidas dos minutos las brasileñas Diniz, Gomes, Amorim y Cavaleiro (2), y a las japonesas Takahashi (2), Yokoshima, Hara y Nagata.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada, Grupo B, de la primera fase del Mundial femenino de balonmano disputado en el Hala Pionir, de Belgrado, ante unas 300 personas.

Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.