24 jul. 2025

24-20. Brasil mantiene ante Japón su pleno de triunfos en el Mundial femenino

Redacción deportes, 11 dic (EFE).- La selección de Brasil sigue con paso firme en el Mundial femenino de balonmano, en el que hoy mantuvo su pleno de triunfos al derrotar en la cuarta jornada del Grupo B, en Belgrado, a la de Japón por 24-20.

La portera brasileña Mayssa Pessoa (i) en acción ante la japonesa Yuko Arihama (c), durante el partido del Campeonato del Mundo de balonmano disputado entre ambas selecciones en Nis (Serbia). EFE

La portera brasileña Mayssa Pessoa (i) en acción ante la japonesa Yuko Arihama (c), durante el partido del Campeonato del Mundo de balonmano disputado entre ambas selecciones en Nis (Serbia). EFE

El equipo que dirige el danés Morten Soubak, cuartofinalista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, siempre fue por delante en el marcador ante las japonesas, a las que al descanso dominaba por cuatro goles de margen (12-8), la misma renta con la que terminó el partido.

La extremo Alé Nascimento, autora de cinco goles, fue el principal recurso atacante de las brasileñas, ya clasificadas para la segunda fase.

Brasil, vigente campeona panamericana, cerrará la primera fase el viernes contra Dinamarca, con la que presumiblemente se jugará el acceso a la siguiente fase como primera del Grupo B.

- Ficha técnica:

24 - Brasil: Mayssa; Dara (-), Alé (5, 2p), Samira (1), Dani Piedade (3), Amanda (2), Fe (2), Ana Paula (2), Gomes (-), Duda Amorim (4), Nunes (2), Mayara (2), Denoise (1), Barbara (ps).

20 - Japón: Hida; Takahashi (-), Kamimachi (3), Nishikori (-), Yokoshima (2), Fujii (4), Katsuren (-), Arihama (2), Tanabe (4), Ishitate (2), Hayafune (2), Hara (1) y Nagata (-).

Marcador cada 5 minutos: 3-1, 5-4, 6-5, 8-5, 10-8, 12-8 (descanso). 14-9, 15-12, 17-14, 19-15, 23-17 y 24-20.

Árbitros: Krichen y Makhlouf (TUN). Excluidas dos minutos las brasileñas Diniz, Gomes, Amorim y Cavaleiro (2), y a las japonesas Takahashi (2), Yokoshima, Hara y Nagata.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada, Grupo B, de la primera fase del Mundial femenino de balonmano disputado en el Hala Pionir, de Belgrado, ante unas 300 personas.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.