19 ago. 2025

21 imputados por incumplimiento del deber legal alimentario

21 padres fueron imputados este martes por aparente incumplimiento del deber legal alimentario. La Fiscalía solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión para todos.

padre e hijo.jpg

Los padres habían sido sentenciados por diferentes juzgados de la Niñez y Adolescencia al pago mensual de determinadas sumas de dinero.

martinezechevarria.com.

Los padres habían sido previamente sentenciados por diferentes juzgados de la Niñez y Adolescencia al pago mensual de determinadas sumas a favor de sus hijos menores de edad.

Las cuotas mensuales debían ser depositadas en cuentas habilitadas especialmente para el efecto en el Banco Nacional de Fomento de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Lea más: Asistencia alimenticia: Cuando se niega el sustento a los hijos

Sin embargo, los hombres supuestamente no cumplieron y fueron denunciados ante el Ministerio Público. Fue la fiscala Zunilda Ocampos quien resolvió imputar a todos.

Igualmente, requirió para los mismos medidas alternativas a la prisión, según comunicó la Fiscalía.

Nota relacionada: Procesan a 17 padres por no cumplir con la prestación alimentaria

El artículo 97 del Código de la Niñez y la Adolescencia dice que “el padre y la madre del niño o adolescente están obligados a proporcionarle alimentos suficientes y adecuados a su edad”.

Agrega que “la asistencia alimenticia incluye lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, asistencia médica y recreación del niño o adolescente”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.