18 sept. 2025

21 Century Fox llega a un acuerdo para comprar la cadena británica Sky

El grupo estadounidense 21st Century Fox, propiedad del magnate Rupert Murdoch, ha llegado a un acuerdo con Sky para adquirir el 100 % de las acciones de la cadena británica por 11.700 millones de libras (13.923 millones de euros), informó hoy Sky News.

Rupert Murdoch

El magnate Murdoch fue citado a declarar nuevamente. Foto: theclinic.cl.

EFE

El acuerdo, sujeto a la aprobación de los reguladores y los accionistas, valora en 18.500 millones de libras (22.000 millones de euros) una compañía de la que 21st Century Fox ya posee el 39,1 % de las acciones.

Hace cinco años, Sky rechazó una oferta de Murdoch que valoraba cada título de la firma británica en 7 libras (8,33 euros), mientras que ahora recomendará a los accionistas una propuesta que estima en 10,75 libras (12,79 euros) por acción.

El empresario australiano ya controla en el Reino Unido, a través del grupo News Corp, los diarios británicos “The Times”, “The Sunday Times”, “The Sun” y de la emisora de radio “TalkSport”.

Al añadir el grupo Sky, Murdoch sería propietario de canales de televisión de pago en el Reino Unido, Alemania e Italia.

La operación entre 21st Century Fox y Sky da a luz “un líder global en creación de contenidos y distribución, impulsa nuestra oferta de deportes y entretenimiento, y nos otorga capacidades tecnológicas y para conectar con el consumidor únicas”, señaló el grupo estadounidense.

“Añade la solidez de la marca Sky a nuestra cartera, que incluye las marcas Fox, National Geographic y Star”, agregó.

El vicepresidente de Sky, Martin Gilbert, afirmó por su parte que la dirección de la firma británica, “aconsejada por sus asesores”, cree que la oferta de Murdoch asegura el “valor futuro” de la empresa para sus accionistas.

Bajo las normas que rigen este tipo de operaciones, la ministra de Cultura y Medios de Comunicación británica, Karen Bradley, cuenta con un plazo de diez días para decidir si pide una evaluación de la compra al regulador del sector de las telecomunicaciones del Reino Unido (Ofcom).

James Murdoch, hijo del empresario australiano, fue nombrado presidente de Sky este año, lo que había avivado las especulaciones sobre un posible nuevo intento de compra por parte del grupo estadounidense.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.