08 jul. 2025

20% de niños indígenas paraguayos sufren desnutrición crónica, según Unicef

El director de Nutrición y Desarrollo Infantil del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Víctor Aguayo, advirtió que en Paraguay casi un 15 % –o un poco menos– de los niños sufre desnutrición crónica, porcentaje que se eleva al 20% o más entre las comunidades indígenas.

Niños indígenas

Ministra de la Niñez reconoce que es trabajo de todos proteger a niños indígenas.

Foto: Gentileza.

“Todavía tenemos entre las poblaciones indígenas de Paraguay niveles de desnutrición crónica en los niños superiores al 20% y probablemente en algunas comunidades tal vez incluso más elevado”, declaró el director de Unicef, Víctor Aguayo, citando los últimos datos disponibles en el país, que calificó “de antiguos”.

A juicio del funcionario, “sí hay razones para preocuparse por la desnutrición infantil” en el país.

Aguayo comenzó el pasado lunes una visita, donde, además de entrevistarse con autoridades locales, recorrió zonas de Asunción y del Departamento de Boquerón, el más grande del país y cuyos 69.304 habitantes representaban en 2022 el 0,9% del total de la población paraguaya, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lea más: ONU: Paraguay, entre los países donde aumentaron el hambre y la desnutrición

En especial, el funcionario llamó la atención sobre los datos que muestran el estado nutricional de los niños en Paraguay, al indicar que son, en este momento, “excesivamente antiguos”.

“Tenemos que saber cuanto antes cómo están creciendo nuestras niñas y nuestros niños y cuáles son los apoyos, programas y políticas, incluidos los de Unicef, que tenemos que mejorar para que esa respuesta sea cada vez más eficaz”, recomendó Aguayo, para quien es una “tragedia” no saber.

Durante su estadía, que concluyó el sábado, Aguayo estuvo en la zona de Cateura, en el Bañado Sur de Asunción, una de las comunidades ubicadas a orillas del río Paraguay, y la localidad de Mariscal Estigarribia, en Boquerón.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.