16 jul. 2025

170 años de historia del Teatro Municipal de Asunción

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane cumple 170 años y se erige como el más longevo de la ciudad, recibiendo a las artes escénicas y al público paraguayo desde el 4 de noviembre del año 1855.

32106196

Actual. Jorge Castro, durante una de sus actuaciones que ilustra el Libro de oro del teatro.

Gentileza

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane celebra sus 170 años con acciones tanto técnicas, de embellecimiento y reacondicionamiento del lugar, como artísticas y culturales, dentro de su calendario de eventos.
Desde el 4 de noviembre de 1855, en coincidencia con el cumpleaños del presidente Carlos Antonio López, se inauguró el Teatro Nacional, que más tarde, reconstruido, fue el Teatro Municipal, renombrado como Ignacio A. Pane, en homenaje a uno de los padres de la sociología paraguaya y poeta.

Actualmente, Sergio Cuquejo es el director del Teatro Municipal desde el 14 de agosto de 2023, y manifestó a ÚH que “es fundamental la renovación de todo lo que haga falta para otorgar comodidad al público y colaborar para que el teatro siga brillando, día a día, más en este año que celebra su 170 aniversario”.

En ese marco, se realizaron intervenciones, renovaciones y reparaciones, “se cambió la alfombra y se renovó el aire acondicionado”, agregó.

Ahora el teatro tiene cinco compresores nuevos, y el foyer –que también precisaba nuevo aire acondicionado– lo tiene luego de más de una década. Además, se retapizaron las butacas.

“Queremos que el público esté cómodo, que quiera estar en el teatro, para disfrutar de un ambiente cultural donde acuda para desestresarse viendo teatro, danza o escuchando música”, reflexionó Cuquejo.

“Siguiendo ese espíritu de renovación, queremos dar continuidad al proyecto Patio Norte, algo histórico, y demasiado importante. Para que eso se realice, se necesita el permiso para ‘tocar el patrimonio’, además de fondos para la inversión”, comentó.

CALENDARIO ARTÍSTICO. Las actividades culturales conmemorativas se vienen realizando desde el año pasado, entre otros los conciertos, “en total son 18, este año ya tuvimos los conciertos temáticos, como la Misa criolla, Romance sinfónico y Bolero sagrado, el año pasado Navidad del Paraguay, entre otros”, recordó Cuquejo.

Las funciones seguirán en noviembre, del 4 al 9, “la semana en que se festeja el aniversario”, para lo cual subirán a escena la OSCA, Asu Jazz, concierto de música folclórica y conciertos del IMA, entre otros.

Con la presentación del Libro de oro Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, autoría de Karina Hugo, arrancó en noviembre del pasado año una serie de acciones tituladas Rumbo a los 170 años . El material se relanzó en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires y en la FIL de Asunción de este año.

“El libro se lanzó con el objetivo de que el público tome conciencia de lo que representa el Teatro Municipal para todos. La idea es tener más tomos para seguir contando la historia con las voces de los protagonistas”, dijo.

El libro se puede adquirir en el stand de Dinapi, en Palmearte, todos los sábados.

32106232

Del libro de oro. Fachada del Teatro Nacional en el año 1870, hoy Teatro Municipal.

32106257

Actual director del Teatro. Sergio Cuquejo, asumió la dirección el 14 de agosto de 2023.

32106324

Dinapi. Libro de oro del teatro, de autoría de Karina Hugo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.