04 ago. 2025

15 millones de transferencias en guaraníes hechas en julio

Según los datos estadísticos publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP), en el séptimo mes del año se realizaron 14.819.212 transferencias por valor de G. 53 billones (USD 7.000 millones al cambio actual). La cantidad de operaciones se duplicó respecto a lo registrado en julio del 2023, mientras que el valor total de las mismas creció 48% en forma interanual. En ambos casos, representan el mayor volumen de transferencias desde que se tiene registros.

Un análisis de la consultora Mentu refiere que, por rango, se verifica que las transferencias que mueven el mayor volumen de dinero –las realizadas por montos superiores a los G. 1.000 millones–, se incrementaron 55% interanualmente. Sin embargo, las más frecuentes, que son las realizadas por montos de hasta G. 1 millón en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) y Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), se duplicaron tanto en monto como en cantidad, propiciando el mayor dinamismo en el sistema, según los expertos de la firma.

Más contenido de esta sección
A marzo, la Cooperativa Poravoty aparece entre cooperativas tipo A, lo que la clasifica con activos totales mayores a G. 50.000 millones. Sin embargo, en julio se detectó un déficit de USD 35 millones.
El cierre de cooperativas va en aumento y preocupa tanto a las autoridades como a los miles de socios que quedaron sin devolución de sus aportes. El caso Poravoty revela fallas estructurales.
A poco más de una semana de su presentación, el proyecto de ley que plantea una reforma del sistema del transporte público genera interrogantes. Su implementación sería recién desde inicios del año 2026.