08 ago. 2025

15 millones de transferencias en guaraníes hechas en julio

Según los datos estadísticos publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP), en el séptimo mes del año se realizaron 14.819.212 transferencias por valor de G. 53 billones (USD 7.000 millones al cambio actual). La cantidad de operaciones se duplicó respecto a lo registrado en julio del 2023, mientras que el valor total de las mismas creció 48% en forma interanual. En ambos casos, representan el mayor volumen de transferencias desde que se tiene registros.

Un análisis de la consultora Mentu refiere que, por rango, se verifica que las transferencias que mueven el mayor volumen de dinero –las realizadas por montos superiores a los G. 1.000 millones–, se incrementaron 55% interanualmente. Sin embargo, las más frecuentes, que son las realizadas por montos de hasta G. 1 millón en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) y Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), se duplicaron tanto en monto como en cantidad, propiciando el mayor dinamismo en el sistema, según los expertos de la firma.

Más contenido de esta sección
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.