07 nov. 2025

1.200 familias fueron excluidas del programa Tekoporã por asignaciones irregulares

El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, informó este lunes que unas 1.200 familias fueron desvinculadas del programa Tekoporã en el año 2019 debido a que percibían asignaciones de forma irregular.

Unas 1200 familias fueron desvinculadas de programa Tekoporã

Unas 1.200 familias fueron desvinculadas en el transcurso del año del programa Tekoporã.

Foto: mgv.gov.

El programa Tekoporã, para la ayuda de personas con escasos recursos económicos, fue depurado nuevamente. Alrededor de 1.200 familias fueron desvinculadas en el transcurso de este año, según informó el ministro Mario Varela.

Nota relacionada: Ministerio detecta 430 asignaciones irregulares en el programa Tekoporã

A inicios de este año, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ya había detectado que cientos de familias de buen pasar ecónomico cobraban el dinero destinado a los sectores más vulnerables.

Tekoporã solo llega a beneficiar a la mitad de las personas en situación de extrema pobreza. En este sentido, el ministro sostuvo que este límite tiene que ver con el presupuesto.

El Estado destina unos USD 60 millones por año en el programa, que beneficia a un total de 167.075 familias, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Nota relacionada: Gobierno ofrece G. 12.300 por día para salir de la extrema pobreza

Además, Varela sostuvo que no buscan que las familias dependan exclusivamente del programa Tekoporã, ya que este solo es temporal. “Lo que se busca con el programa es que puedan aprender a solventarse”, señaló.

Por otra parte, el ministro expresó que el crecimiento del producto interno bruto (PIB), aunque sea muy alentador para la economía del país, no solucionará el tema de la pobreza, como tampoco invertir en educación o en el ámbito de la salud.

“La única manera de reducir la pobreza es con programas focalizados a esas poblaciones que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”, dijo.

Vea también: Tekoporã no saca a nadie de la pobreza, cuestiona diputado

Según el ministro de Desarrollo Social, la meta para el año entrante es optimizar y lograr una política pública focalizada en el segmento más carenciado de la sociedad, como también medir de forma más efectiva el impacto de loes programas sociales.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.