29 nov. 2023

12 personas fueron detenidas en incautación de 30 toneladas de productos de contrabando

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando logró detectar cinco camiones que transportaban cerca de 30 toneladas de productos de contrabando ingresado del Brasil. En el procedimiento fueron detenidas 12 personas.

Contrabando.jpg

Cinco camiones que transportaban productos de contrabando fueron decomisados en el Cruce Carolina.

Foto: Emilio Fuster

El titular de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fuster, informó sobre un operativo conjunto con las fuerzas públicas para incautar el contrabando de casi 30 toneladas de productos del Brasil.

El hecho se produjo en la noche de este sábado y madrugada de domingo, en el Cruce Carolina, en el Departamento de Canindeyú. En el procedimiento fueron detenidas 12 personas, quienes transportaban la mercadería en cinco camiones y ya se encuentran a disposición del Ministerio Público.

Embed

Los detenidos son Juan Carlos Montanía, Arnaldo Velázquez Rojas, Fernando Reyes, Rubén Balbuena Barreto, Aníbal Almada Silguero, Osvaldo Morínigo, Edinei Griebeler Ribeira, Javier Penayo Velázquez, Casimiro Dávalos Brítez, Sindei Goncalves, Leandro López Buratti, todos de nacionalidad paraguaya; y Cleiton Barros de Jesús, de nacionalidad brasileña.

“Después de un trabajo de inteligencia se ha detectado la ruta, es decir, el camino clandestino que utilizaban para transportar la mercadería que se dirigía a Ciudad del Este”, indicó Fuster.

Entre los productos decomisados se encuentran 11 toneladas de tomate y 100.000 unidades de huevo. También se encontraron cajas de café, pañales, pollos y se decomisaron 12 celulares.

Los productos decomisados serán inspeccionados y si se encuentran aptos para el consumo serán donados, refirió el ministro.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.