25 jul. 2025

12 muertos y 30 heridos en atentado suicida en acto electoral en Pakistán

Al menos 12 personas murieron este martes y 30 resultaron heridas en un atentado suicida en un acto electoral de un partido regional del noroeste de Pakistán, a dos semanas de la celebración de comicios generales en el país, informó a Efe una fuente policial.

Pakistán

Funcionarios de seguridad inspeccionan el lugar de una explosión que tenía como objetivo un acto de campaña electoral del Partido Nacional Awami.

EFE

El atentado ocurrió a última hora de la noche cuando un terrorista hizo explotar las bombas que portaba en un mitin del Partido Nacionalista Awami (ANP) en Peshawar, capital de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, dijo el portavoz de la policía de esta urbe, Gul Zaman.

Entre los 12 muertos se encuentra el político Haroon Bilour, cuyo padre, Haroon Bilour, falleció en 2012 en otro atentado suicida.

Zaman indicó que en el mitin se encontraban unas 200 personas, de las que 30 han resultado heridas y han sido trasladadas a un hospital.

El ANP es una formación laica y moderada que representa a los pastunes, etnia mayoritaria entre los talibanes, pero también de gran parte de la población de Khyber Pakhtunkhwa, donde este partido forma parte de la oposición tras gobernar en la legislatura de 2008-2013.

Muchos miembros del ANP han sido atacados en el pasado por los talibanes y otros grupos insurgentes afines, que tienen una gran presencia en la región y en especial en las adyacentes áreas tribales fronterizas con Afganistán.

Se trata del primer atentado con muertos de la campaña electoral para las elecciones generales del 25 de julio, unos comicios en los que están llamados a votar unos 105 millones de personas.

La violencia se redujo en el país durante 2017 con 1.260 muertos por terrorismo -540 de ellos civiles, 208 miembros de las fuerzas de seguridad y 512 supuestos terroristas-, la cifra más baja en una década, según el Portal de Terrorismo del Sur de Asia, que estudia la violencia en la región.

Más contenido de esta sección
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.