14 may. 2025

113-115. Butler bate una marca de Jordan con 40 puntos en una mitad y ganan los Bulls

Toronto (Canadá), 3 ene (EFE).- El escolta Jimmy Butler comenzó de forma arrolladora el año 2016 al batir la marca histórica de Michael Jordan tras anotar 40 puntos en la segunda del partido que los Bulls de Chicago ganaron a domicilio por 113-115 ante los Raptors de Toronto.

El escolta Jimmy Butler (d) de los Bulls de Chicago. EFE/Archivo

El escolta Jimmy Butler (d) de los Bulls de Chicago. EFE/Archivo

Butler, que acabó el partido con 42 puntos, superó los 39 puntos que Jordan había conseguido en la segunda mitad del partido de liga disputado contra los Bucks de Milwaukee, en 1988.

El escolta estrella de los Bulls anotó 14 de 19 tiros de campo en la segunda parte después de haber concluido la primera con sólo una canasta de cuatro intentos y ayudó a los Bulls a conseguir el cuarto triunfo consecutivo.

Antes que surgiese la inspiración encestadora de Butler, que también aportó cinco asistencias y cuatro rebotes, el pívot español Pau Gasol fue decisivo al mantener al equipo en el partido y concluirlo como segundo máximo encestador después de lograr el decimoséptimo doble-doble de la temporada.

Gasol disputó 34 minutos y aportó 19 puntos y 13 rebotes, incluidos 12 defensivos, que lo dejaron como el mejor hombre de los Bulls dentro de la pintura.

El jugador de Sant Boi anotó 7 de 16 tiros de campo y 5 de 6 desde la línea de personal, repartió seis asistencias, que también lo dejaron como el líder del equipo en esa faceta del juego.

Gasol estuvo demoledor bajo los aros y también puso cuatro tapones, perdió dos balones y se fue sin cometer personal.

La victoria de los Bulls (20-12) fue la segunda consecutiva que consiguen en una semana ante los Raptors, y la séptimo seguida en los enfrentamientos entre ambos equipos, que deja a Chicago consolidado en el segundo puesto de la División Central.

Otro jugador decisivo de los Bulls antes de surgir la inspiración encestadora de Butler fue el ala-pívot hispano-montenegrino Nikola Mirotic que también brilló con Gasol en el juego interior y aportó 17 tantos, como tercer máximo anotador del equipo de Chicago.

Mirotic jugó 29 minutos en la posición de número tres y anotó 4 de 9 tiros de campo, incluidos 3 de 6 triples, y estuvo perfecto 6-6 desde la línea de personal.

El internacional español capturó tres rebotes, dio una asistencia, recuperó un balón y perdió otro, mientras que junto a Gasol concluyó la primera parte como máximo encestador de los Bulls al anotar ambos 12 tantos.

Butler, Gasol y Mirotic fueron los tres únicos jugadores de los Bulls que tuvieron números de dos dígitos y que ayudaron a Chicago a tener un 51 (42-82) por ciento de acierto en los tiros de campo y el 43 (9-21) de triples, comparados al 46 (42-92) y 43 (13-30), que también perdieron el duelo bajo los aros con 37 rebotes por 42 de sus rivales.

Los Bulls jugaron el segundo partido consecutivo sin el base titular Derrick Rose que sigue con molestias en la rodilla derecha y será sometido a una resonancia magnética para conocer el origen de los nuevos problemas físicos que le han impedido jugar.

Los Raptors que llegaron al descanso con la ventaja parcial de 12 puntos (60-48) volvieron a demostrar la pobre defensa que poseen y la inconsistencia en su juego, donde el escolta DeMar DeRozan fue el líder encestador al conseguir 24 puntos.

Mientras que el base Kyle Lowry aportó su quinto doble-doble de la temporada con 22 puntos y 10 asistencias que no evitaron la derrota de los Raptors (21-14), que siguen líderes de la División Atlántico.

El ala-pívot argentino Luis Scola también aportó 22 puntos que lo dejaron como segundo máximo encestador, empatado con Lowry, pero al igual que el resto del equipo no hizo buena defensa en la segunda parte.

Scola jugó 28 minutos en los que anotó 9 de 17 tiros de campo, incluidos 2-2 triples, y 2-3 desde la línea de personal, capturó cinco rebotes --todos ofensivos--, dio dos asistencias, recuperó dos alones y puso un tapón.

Ficha técnica:

113 - Toronto Raptors (26+34+27+26): DeRozan (24), Lowry (22), Valanciunas (8), Carroll (10), Scola (22) -cinco inicial-, Patterson (7), Ross (3), Joseph (13) y Biyombo (4).

115 - Chicago Bulls (26+22+33+34): Butler (42), Hinrich (8), Gasol (19), Gibson (9), Mirotic (17) -cinco inicial-, Snell (7), Brooks (5), Portis (4), McDermott (-) y Moore (4).

Árbitros: Ron Garretson, Nick Buchert y Gediminas Petraitis. No señalaron faltas técnicas. No hubo eliminados por personales.

Incidencias: Partido de la jornada de baloncesto profesional de la NBA que se disputó en el Air Canada Centre, de Toronto, ante 19.800 espectadores.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.