20 ago. 2025

11 hábitos para cuidar el cerebro

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enumera los once hábitos que hay que seguir para cuidar el cerebro, una lista de cosas simples que nos ayudarán a precautelar nuestra salud.

CEREBRO-MANOS-b.jpg

El funcionamiento del cerebro es muy importante para nuestra salud. Foto: 24horas.cl.

El cerebro del ser humano en general puede realizar muchas tareas y concentrarse en algunas más específicas que otras, por lo que es vital mantener un correcto cuidado para evitar infartos cerebrales.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enumera los once hábitos cotidianos que pueden afectar el cerebro y su rendimiento, según publica el portal 24horas.cl.

1. Un buen desayuno: Es clave comenzar el día con una buena alimentación. No ingerir buenos alimentos al comenzar el día reduce el azúcar y las proteínas, nutrientes necesarios para que el cerebro inicie su trabajo en las primeras horas.

2. Dormir sin cubrirse la cabeza: Algunos se tapan el rostro con una almohada o sábana a la hora de dormir, lo cual aumenta la concentración de dióxido de carbono en el cerebro y perjudica su funcionamiento.

3. Evitar el exceso de azúcares: Esto interrumpe la absorción de proteínas y si el cuerpo no consume los nutrientes correctamente se ve afectado el desarrollo del cerebro.

4. Realizar actividad física: El ejercicio ayuda a mantener saludable y con buen funcionamiento no solo al cuerpo, sino también al cerebro. Puede cambiar su estructura y funcionamiento.

5. Evitar dormir poco: Esto es porque el sueño aumenta la reproducción de células que participan en la formación de mielina, un material aislante en las proyecciones de las células nerviosas dentro del cerebro.

6. Descansar bien cuando se esté enfermo: Trabajar o estudiar mucho cuando uno está enfermo es dañino y provoca la disminución en la eficacia del cerebro a largo plazo.

7. No fumar:
El hábito afecta a toda la salud, también la exposición al humo en lugares cerrados por más de una hora tiene efectos en el sistema nervioso central.

8. Cuidar la dieta alimenticia: Luego de permanecer un tiempo a dieta se activan los genes ligados a la longevidad y al buen funcionamiento del cerebro.

9. Intentar ser sociable: La corteza prefrontal sobre los ojos es más grande en cuanto aumenta el número de amigos.

10. Evitar ambientes contaminados: Si el cerebro está mucho tiempo en lugares contaminados, disminuirá el suministro de oxígeno y habrá una deficiencia en el órgano.

11. No más reacciones violentas y estrés: Causan endurecimiento de las arterias del cerebro. Si se fortifican, la capacidad mental disminuye.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.