10 sept. 2025

10 años después de su liberación, Ingrid Betancourt llegará a la Filbo 2018

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en 2002 y liberada en 2008 en la operación militar “Jaque”, regresa a Colombia como invitada de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2018.

En la imagen, la excandidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt. EFE/Archivo

En la imagen, la excandidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt. EFE/Archivo

EFE

Tras diez años de su liberación, Betancourt regresará al país para hacer parte de la franja “Palabras para la reconciliación” de la Filbo, que reunirá “diversas voces a propósito del momento de transición que vive el país”, informó este viernes la feria en un comunicado.

Entre el 21 y el 28 de abril, Betancourt participará en las charlas “Así se siente la opresión”, “Guerra y paz en Colombia”, “Lo personal y lo político: una charla con Ingrid Betancourt” y “La fe por encima del duelo”.

En estos eventos la autora del libro No hay silencio que no termine hará “un balance emocional de lo que los colombianos hemos perdido y ganado con la guerra y con la paz”.

Asimismo, la excandidata compartirá palabra con escritoras como Ana Blandiana, una rumana que construyó su obra en medio de la represión política de Nicolae Ceausescu, y la chilena Diamela Eltit, quien desarrolló su trabajo literario durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Betancourt fue secuestrada por las FARC en 2002, cuando fallaron los diálogos de paz con el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y luego de emprender un viaje desde Florencia hasta San Vicente del Caguán, en el departamento colombiano del Caquetá (sur), para desarrollar su campaña presidencial.

La Filbo es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias y se realizará entre el 17 de abril y el 2 de mayo.

Más contenido de esta sección
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.