26 jul. 2025

Censo Nacional 2022: ¿Por qué se usa lápiz y no bolígrafo?

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, despejó las dudas sobre el uso del lápiz para completar los cuestionarios. Además, indicó que el Censo Nacional se está desarrollando con normalidad. Instó a la ciudadanía a quedarse en sus casas hasta las 18.00.

Censo.jpg

Los censistas utilizan lápiz para completar los cuestionarios del Censo Nacional 2022. Foto: Dardo Ramírez

Desde el inicio del Censo Nacional 2022, a primeras horas de este miércoles, una de las principales dudas que surgió de la población fue por qué los cuestionarios se completan con “lápiz de papel” y no con bolígrafos.

Sobre ese punto, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, indicó que la idea es que las hojas no tengan tachaduras, enmiendas o manchas de tinta. “Es para que sea más legible”, mencionó a Telefuturo.

Indicó que se trata de un protocolo de seguridad utilizado también en otros países. “Algunas personas corrigen sus respuestas, entonces así se evitan las enmiendas”, agregó con respecto a la consulta de muchas personas en las redes sociales.

Lea más: Censo Nacional 2022: Alto acatamiento ciudadano y calles vacías

5317809-Libre-102511011_embed

Ojeda también pidió paciencia a la población que todavía no fue censada durante la mañana de este miércoles. “Les pedimos que se queden en sus casas esperando al censista hasta las 18.00”, expresó.

Con relación a la presencia de militares o policías como censistas, el director del INE mencionó que uniformados de ambas instituciones están colaborando en algunas zonas donde se tuvieron deserciones de censistas.

Nota relacionada: Primer censado: “Fue rápido, no es complicado y no piden firmar nada”

5317808-Libre-1450369315_embed

Así también, Ojeda destacó el alto acatamiento de las personas y, sobre todo, de los comerciantes. En ese sentido, resaltó las zonas fronterizas donde todos los locales están con las puertas cerradas.

La ciudad de Asunción y gran parte del país detuvieron su ritmo habitual y el silencio de las calles vacías se impuso con el inicio del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que se desarrolla desde bien temprano y moviliza a más de 200.000 voluntarios.

Son 65 las preguntas del cuestionario que cada censista formulará al jefe o jefa de hogar. Los encuestadores habilitados tendrán una credencial con código QR y un portacredencial con cédula incorporada para que los ciudadanos puedan identificarlos con mayor facilidad.

5312377-Libre-187940789_embed

También, el Instituto Nacional de Estadística (INE) habilitó la línea 178, que es gratuita y es el canal donde la gente puede llamar ante dudas o consultas.

El Instituto Nacional de Estadística deberá analizar unas 70 millones de páginas y los primeros resultados sobre este censo se estarían dando en siete u ocho meses.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.