30 abr. 2025

Zacarías no reconoce encuestas desfavorables a Peña

Javier Zacarías Irún, dirigente de la ANR en Ciudad del Este, afirmó que no existe ninguna posibilidad de cambiar al candidato a la Presidencia por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, porque según él es el mejor candidato. Mencionó además que las encuestas perdieron su valor.

ZACARÍAS IRÚN.jpg

Zacarías Irún ingresando a Mburuvicha Róga. | Foto: Miguel Franco.

Con respecto a la situación de Peña ante los resultados poco favorables en las encuestas y la búsqueda de una nueva dupla, Zacarías Irún manifestó que esos rumores vienen de personas que quieren dividir el partido.

“Es lo que dicen los adversarios ocasionales, es lo que dice la gente que está en la disidencia, es lo que dicen aquellas personas que nos quieren dividir, es lo que dicen aquellas personas que saben absolutamente lo contrario de lo que dicen, saben que Santiago Peña está volando, yendo para arriba, subiendo permanentemente día a día y ganándose el cariño de la gente, el aprecio y el corazón del pueblo paraguayo y del pueblo colorado”, manifestó el dirigente a la prensa.

Mencionó además que no existe desde el Movimiento Honor Colorado la posibilidad de cambiar a Peña. “No existe ninguna posibilidad ni pasa por nuestra mente ni nuestra cabeza cambiar nuestro candidato a presidente ni mucho menos dar un retroceso a la candidatura de Santiago Peña”, destacó.

“Creemos que estamos poniendo a consideración del pueblo colorado y del pueblo paraguayo el mejor candidato que puede tener el Paraguay y me atrevería a decir que es el mejor candidato que podemos mostrar al mundo”, sostuvo.

ENCUESTAS. Para Zacarías Irún las encuestas han perdido su valor y todas han fallado en las elecciones municipales; además, actualmente las mismas ya no cuentan con el rigor de otros tiempos.

“La mejor encuesta es la sensación en la calle, la mejor encuesta es hacer tropa y territorio, donde está la dirigencia, donde está el pueblo colorado que ese día de las elecciones va a traer el voto a las urnas”, agregó.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.