La renuncia fue presentada esta tarde para “demostrar que quiero ponerme a disposición de la Justicia y no esconderme detrás de un cargo. Además, quiero preservar la buena imagen del vicepresidente de la República, quien confió en mi gestión”, explicó Yaluff a ÚLTIMAHORA.COM.
Al mismo tiempo, el ex funcionario del Estado dijo que desea tener tiempo para ponerse a disposición de las autoridades y ante la Justicia paraguaya, “y, además, evitar las especulaciones que existen sobre la práctica de los permisos”, siendo esto último el primer recurso al que pretendía recurrir el hombre, dejando de lado la solicitud y presentado finalmente su renuncia.
“Lo que pasó es algo terrible en cuanto a lo que uno siente. Toda mi vida estuve del otro lado del mostrador y hoy, a esta edad de mi vida, me encuentro en esta situación, me deja sin respuestas, me siento atontado, pero por sobre todo quiero demostrar ante donde sea que no cometí ningún delito”, detalló.
Yaluff fue funcionario público durante 24 años de su vida, por lo que dice estar bastante afectado ante las acusaciones en su contra. Su nombramiento era de confianza, ya que el mismo vicepresidente de la República, el señor Juan Afara, solicitó su designación.
“Espero primeramente conocer cuáles son todas las denuncias que pesan en mi contra, las cuales sabré una vez que me reúna con el fiscal de la causa, para luego recurrir a las pruebas necesarias y demostrar que no tengo vinculación con ningún hecho de corrupción”, asintió.
Yaluff fue involucrado en el desvío de fondos en la carga de combustibles a través de tarjetas de la Entidad Binacional Yacyretá por un playero de la estación de servicios ubicada en Brasil y República de Colombia, emblema Barcos y Rodados.