05 nov. 2025

Yaluff confirma su renuncia y se pone a disposición de la Justicia

El mismo Guillermo Yaluff confirmó esta tarde su renuncia al cargo de director general de la Vicepresidencia de la República, mediante una nota dirigida a sus superiores, dejando vacante su puesto para ponerse a disposición de la Justicia paraguaya, desmintiendo tener vínculo con algún hecho de corrupción.

renuncia.jpg

Yaluff renunció al cargo en la Vicepresidencia de la República, esta tarde. | Foto: Roberto Santander, ÚH.

La renuncia fue presentada esta tarde para “demostrar que quiero ponerme a disposición de la Justicia y no esconderme detrás de un cargo. Además, quiero preservar la buena imagen del vicepresidente de la República, quien confió en mi gestión”, explicó Yaluff a ÚLTIMAHORA.COM.

Al mismo tiempo, el ex funcionario del Estado dijo que desea tener tiempo para ponerse a disposición de las autoridades y ante la Justicia paraguaya, “y, además, evitar las especulaciones que existen sobre la práctica de los permisos”, siendo esto último el primer recurso al que pretendía recurrir el hombre, dejando de lado la solicitud y presentado finalmente su renuncia.

“Lo que pasó es algo terrible en cuanto a lo que uno siente. Toda mi vida estuve del otro lado del mostrador y hoy, a esta edad de mi vida, me encuentro en esta situación, me deja sin respuestas, me siento atontado, pero por sobre todo quiero demostrar ante donde sea que no cometí ningún delito”, detalló.

Yaluff fue funcionario público durante 24 años de su vida, por lo que dice estar bastante afectado ante las acusaciones en su contra. Su nombramiento era de confianza, ya que el mismo vicepresidente de la República, el señor Juan Afara, solicitó su designación.

“Espero primeramente conocer cuáles son todas las denuncias que pesan en mi contra, las cuales sabré una vez que me reúna con el fiscal de la causa, para luego recurrir a las pruebas necesarias y demostrar que no tengo vinculación con ningún hecho de corrupción”, asintió.

Yaluff fue involucrado en el desvío de fondos en la carga de combustibles a través de tarjetas de la Entidad Binacional Yacyretá por un playero de la estación de servicios ubicada en Brasil y República de Colombia, emblema Barcos y Rodados.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.