05 sept. 2025

Yahoo amplía al 18 de abril el plazo para recibir ofertas de compra

Yahoo amplió en una semana, hasta el 18 de abril, el plazo para recibir ofertas preliminares por sus operaciones de web y activos asiáticos, informó el sitio web Recode, que cita a fuentes próximas a las partes.

Yahoo dio a finales del mes pasado a los interesados dos semanas para presentar ofertas preliminares por sus operaciones de web y activos asiáticos, y fijó el 11 de abril como fecha tope para enviar las propuestas. EFE/Archivo

Yahoo dio a finales del mes pasado a los interesados dos semanas para presentar ofertas preliminares por sus operaciones de web y activos asiáticos, y fijó el 11 de abril como fecha tope para enviar las propuestas. EFE/Archivo

EFE

Las fuentes consultadas por Recode aseguraron que la consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, está optimista con las perspectivas de la operación.

La agencia de noticias Bloomberg informó el jueves, citando a fuentes familiarizadas con la situación, que Google considera hacer una oferta de compra por el negocio central de web de Yahoo.

Bloomberg señaló que la firma de telecomunicaciones Verizon planea hacer una oferta la próxima semana y adelantó que esa empresa estaría dispuesta a adquirir Yahoo Japan con el fin de hacer su oferta más atractiva.

La agencia de noticias indicó que Microsoft, que realizó una oferta hostil no exitosa por Yahoo en el 2008, no se sumará en esta ocasión a la lista de potenciales compradores, entre los que tampoco estarían las firmas de telecomunicaciones AT&T y Comcast.

Según la información a la que tuvo acceso Bloomberg, Verizon valoraría el negocio central web de Yahoo en al menos 8.000 millones de dólares.

Algunos compradores podrían estar solo interesados en las operaciones estratégicas de web de Yahoo o en algunas partes de las mismas, mientras que otros podrían también presentar ofertas por partes de Alibaba o por Yahoo Japan.

El grupo había fijado inicialmente el 11 de abril como fecha tope para enviar las propuestas, informó a finales del mes pasado Efe-DowJones.

Fuentes conocedoras de la situación dijeron a Efe-DowJones que Yahoo confía en reducir el número de firmas interesadas que en las últimas semanas firmaron acuerdos de confidencialidad, que ascendió a 40, a un grupo más pequeño realmente interesado en comprar activos web con problemas.

Efe-DowJones informó entonces de que los banqueros de la compañía han contactado con potenciales interesados como Verizon, IAC/InterActiveCorp y Time, así como con las firmas de capital privado TPG y KKR.

Yahoo anunció a principios de febrero pérdidas por 4.359 millones de dólares en 2015 y dio a conocer un plan de recorte de gastos que incluyó la reducción del 15 % de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubái y Milán.

La compañía prevé tener unos 9.000 empleados para finales de este año y menos de 1.000 contratistas, una fuerza laboral un 42 % inferior a la de 2012.

La empresa busca que el plan en marcha le ayude a reducir sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares para finales del presente año.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.