27 oct. 2025

WWF alerta sobre deforestación en áreas protegidas de Canindeyú

La Organización Mundial de Conservación WWF-Paraguay, a través de un reciente informe, reveló la destrucción de un área importante, que es de los últimos remanentes del bosque Atlántico de la Región Oriental, en total violación de la Ley 5.045/13 de Deforestación Cero.

deforestación

Por Elías Cabral | Canindeyú

El sistema de monitoreo satelital de la organización detectó la deforestación de 1.314 hectáreas entre el 2009 y 2016, de las cuales 685 hectáreas corresponden al 2016, en la reserva privada Morombí, que abarca los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.

Igualmente, en la comunidad indígena Kuetuvy, Ko’eti, más conocida como finca 470, asentada en el distrito de Yby Pytã, Canindeyú, unas 1.133,7 ha fueron deforestadas entre el 2010 al 2016, de las cuales 344 hectáreas corresponden a este año.

Embed


Finalmente, en la reserva Natural Privada del Bosque Mbaracayú, en una verificación desde el 2008, se detectó la deforestación de 651 hectáreas, de las cuales 274 hectáreas corresponden a este año.

Todas las irregularidades constatadas fueron puestas a conocimiento de las autoridades del Ministerio Público por medio de las denuncias correspondientes, también ante la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) y ante el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Las deforestaciones están potencialmente asociadas a cultivos ilegales dentro del límite de las zonas protegidas, según revela el Sistema de Información Geográfica (SIG) de WWF.

“En la actualidad en el Bosque Atlántico se cuenta con un total de 34 áreas protegidas, que constituyen unas 415.464,72 ha, que permiten resguardar valiosos ecosistemas para nuestro país y el mundo”, expresa el informe.

“Desafortunadamente, con las recientes deforestaciones en Áreas Silvestres Protegidas, el sistema de estas áreas está en inminente peligro”, agrega.

Embed

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.