11 sept. 2025

WWF alerta sobre deforestación en áreas protegidas de Canindeyú

La Organización Mundial de Conservación WWF-Paraguay, a través de un reciente informe, reveló la destrucción de un área importante, que es de los últimos remanentes del bosque Atlántico de la Región Oriental, en total violación de la Ley 5.045/13 de Deforestación Cero.

deforestación

Por Elías Cabral | Canindeyú

El sistema de monitoreo satelital de la organización detectó la deforestación de 1.314 hectáreas entre el 2009 y 2016, de las cuales 685 hectáreas corresponden al 2016, en la reserva privada Morombí, que abarca los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.

Igualmente, en la comunidad indígena Kuetuvy, Ko’eti, más conocida como finca 470, asentada en el distrito de Yby Pytã, Canindeyú, unas 1.133,7 ha fueron deforestadas entre el 2010 al 2016, de las cuales 344 hectáreas corresponden a este año.

Embed


Finalmente, en la reserva Natural Privada del Bosque Mbaracayú, en una verificación desde el 2008, se detectó la deforestación de 651 hectáreas, de las cuales 274 hectáreas corresponden a este año.

Todas las irregularidades constatadas fueron puestas a conocimiento de las autoridades del Ministerio Público por medio de las denuncias correspondientes, también ante la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) y ante el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Las deforestaciones están potencialmente asociadas a cultivos ilegales dentro del límite de las zonas protegidas, según revela el Sistema de Información Geográfica (SIG) de WWF.

“En la actualidad en el Bosque Atlántico se cuenta con un total de 34 áreas protegidas, que constituyen unas 415.464,72 ha, que permiten resguardar valiosos ecosistemas para nuestro país y el mundo”, expresa el informe.

“Desafortunadamente, con las recientes deforestaciones en Áreas Silvestres Protegidas, el sistema de estas áreas está en inminente peligro”, agrega.

Embed

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.