30 jul. 2025

Vocero de FTC niega que se retiren de algunas zonas de Concepción

El vocero de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC), Raúl Pereira, aclaró que el retiro de militares de las zonas de Arroyito y Kurusu de Hierro, en Concepción, no es definitivo. Dijo que la base se ubicará en un nuevo lugar.

Allanamientos.  La FTC realizó una serie de allanamientos en Arroyito, luego de que se publicaran las imágenes.

Dos tanques y 12 efectivos militares fueron retirados de Arroyito y Kurusu de Hierro. Foto: Archivo.

“Estamos haciendo algunas pequeñas modificaciones porque a lo largo del 2015 y lo que va de este año hemos encontrado que es necesario corregir algunos aspectos para tratar de mejorar nuestras tareas”, explicó el Teniente Coronel Raúl Pereira a la 780 AM este miércoles.

Negó que la salida de 10 militares de Kurusu de Hierro y 2 de la Comisaría Núcleo 3 de Arroyito sea por falta de rubros o presupuesto.

“Para la tranquilidad de la población (...) es simplemente un cambio de posición. Se estará siempre atendiendo a la seguridad de esas poblaciones dada la situación de que están consideradas como zonas rojas”, manifestó el militar.

Comentó que ocuparán un nuevo lugar en Arroyito y vieron la necesidad de revertir al personal que estaba en la Comisaría para una mayor optimización de los recursos.

Los mismos fueron retirados desde el 28 de febrero pasado de sus zonas, incluso llevaron los dos tanques que tenían en los puestos policiales.

La movida de militares alertó a los policías, quienes también exigieron ser removidos para su mayor seguridad.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.