14 may. 2025

Viceministro renuncia por estar en contra de la enmienda

El viceministro de la Secretaría Técnica de la Planificación (STP), Stephan Rasmussen, decidió renunciar al cargo porque está en contra del proyecto de enmienda constitucional que busca la reelección presidencial. Considera que estaba del “lado equivocado de la historia”.

STP.png

Stephan Rasmussen (izq) tomó postura y renunció a su cargo de viceministro de la STP. Foto: Archivo ÚH

Rasmussen informó que el pasado 14 de marzo fue su último día como viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP). El mismo sale de la función pública porque está en contra de incluir la figura de la reelección por la vía de la enmienda.

En la explicación de su decisión pone principal énfasis en la convención colorada realizada el 29 de octubre de 2016. Dijo que ese día algo cambió porque nuevamente se recobró la idea de la reelección por la vía de la enmienda.

Ya no me sentía a gusto trabajando en el Gobierno, sentía que estaba del lado equivocado de la historia. La reelección presidencial no se puede introducir vía enmienda, de acuerdo a mi interpretación de la Constitución Nacional”, expresó.

Lamentó los últimos hechos acontecidos a raíz de la aprobación del polémico proyecto por parte de los senadores oficialistas y sus aliados; el luguismo y llanismo. Espera que las autoridades nacionales restablezcan la institucionalidad de la República.

Es una necesidad que me nace; tomando postura, y expresándola públicamente en la espera de que a alguien le sirva; sin ánimo de ofender a los que piensan diferente”, refirió.

Ya en una entrevista con la emisora 780 AM, Rasmussen mencionó que hace dos años se acercó al Gobierno para ayudar y reconoció tener buena experiencia como funcionario público.

Mencionó que el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, entendió su decisión y agregó que ahora volverá a trabajar en el sector privado.

El presidente de la República, Horacio Cartes, había nombrado en el año 2015 a Stephan Rasmussen González en el cargo de coordinador general de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.