07 nov. 2025

Viceministro renuncia por estar en contra de la enmienda

El viceministro de la Secretaría Técnica de la Planificación (STP), Stephan Rasmussen, decidió renunciar al cargo porque está en contra del proyecto de enmienda constitucional que busca la reelección presidencial. Considera que estaba del “lado equivocado de la historia”.

STP.png

Stephan Rasmussen (izq) tomó postura y renunció a su cargo de viceministro de la STP. Foto: Archivo ÚH

Rasmussen informó que el pasado 14 de marzo fue su último día como viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP). El mismo sale de la función pública porque está en contra de incluir la figura de la reelección por la vía de la enmienda.

En la explicación de su decisión pone principal énfasis en la convención colorada realizada el 29 de octubre de 2016. Dijo que ese día algo cambió porque nuevamente se recobró la idea de la reelección por la vía de la enmienda.

Ya no me sentía a gusto trabajando en el Gobierno, sentía que estaba del lado equivocado de la historia. La reelección presidencial no se puede introducir vía enmienda, de acuerdo a mi interpretación de la Constitución Nacional”, expresó.

Lamentó los últimos hechos acontecidos a raíz de la aprobación del polémico proyecto por parte de los senadores oficialistas y sus aliados; el luguismo y llanismo. Espera que las autoridades nacionales restablezcan la institucionalidad de la República.

Es una necesidad que me nace; tomando postura, y expresándola públicamente en la espera de que a alguien le sirva; sin ánimo de ofender a los que piensan diferente”, refirió.

Ya en una entrevista con la emisora 780 AM, Rasmussen mencionó que hace dos años se acercó al Gobierno para ayudar y reconoció tener buena experiencia como funcionario público.

Mencionó que el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, entendió su decisión y agregó que ahora volverá a trabajar en el sector privado.

El presidente de la República, Horacio Cartes, había nombrado en el año 2015 a Stephan Rasmussen González en el cargo de coordinador general de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.