10 may. 2025

Viceministra de Educación lamentó postura de la Unepy

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, lamentó la postura de los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) que decidieron seguir con la toma de instituciones. Sin embargo, Fenaes sí llegó a un acuerdo con el MEC.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Giménez explicó que desde la cartera estatal han hecho todo lo posible para completar el 100% de textos del plan común este año, mientras que para el 2018 prevén el 100% de libros para las especialidades técnicas. “Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy grande en el tema de textos”, expresó al respecto la viceministra.

Señaló, además, en comunicación con Radio 1000, que las tensiones entre la Unepy y el Ministerio de Educación siguen debido a que los mismos exigen que todos los años se les entregue el 100% de los libros a todos los estudiantes.

La responsable del MEC sostuvo que, si los libros no quedan en las instituciones, no se podrá completar la dotación. “Exigen que todos los años se les dé el 100% de los libros al 100% de los estudiantes para que ellos puedan llevar todos los libros a su casa y no dejar más en el colegio”, indicó Giménez.

La Unepy pide que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018 unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y, antes de la toma de colegios como medida de fuerza, estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Postura del MEC

Giménez indicó que desde el Ministerio de Educación y Ciencia se mantienen en la postura de que los libros distribuidos deben ser utilizados en las instituciones. “Nosotros somos de la postura de que los textos deben de ser de uso de todos, de los estudiantes de los maestros de los chicos de la básica, de todos lo que necesiten, y para eso tienen que estar en las bibliotecas institucionales”, recalcó Giménez.

Acuerdo

Los Ministerios de Educación y de Hacienda lograron llegar a un acuerdo este lunes con los secundarios nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), quienes decidieron levantar la toma realizada por ese sector.

El Ejecutivo se comprometió a presentar una adenda de USD 5 millones, que consiste en una reprogramación presupuestaria que sale de los Ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.