08 may. 2025

Vertedero de Itaipú seguirá abierto hasta el domingo

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. En principio el cierre estaba previsto para el pasado 24 de mayo, pero debido a que el reservorio sigue lleno, el espectáculo se mantendrá. Esta situación se debe a las lluvias registradas en la región del reservorio.

Itaipú

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. Foto: Gentileza

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

La apertura de las compuertas se produjo el pasado domingo, después de permanecer cerradas durante seis meses. Los turistas que tienen la suerte de visitar la represa en este periodo de desagüe tienen la posibilidad de asistir a un espectáculo inolvidable.

Durante los últimos dos días, el volumen de agua en el lugar llegó a 6.000 metros cúbicos por segundo, cuatro veces más que la caída promedio de las Cataratas del Iguazú.

El vertedero sirve para desaguar el agua en exceso que llega al reservorio durante el periodo de lluvias y no responde a un cronograma preestablecido, es decir, está directamente determinado por el nivel del lago.

La Itaipú opera normalmente en la cota 219,70 metros por encima del nivel del mar. La variación normal oscila entre 218,30 y 220,30 metros. Encima de ese valor generalmente se procede a la apertura.

DETALLE. En 2016, el vertedero quedó abierto del 22 de febrero al 30 de marzo. Fueron 40 días de abertura sin cierre. Después de eso fue abierto en varias ocasiones más, pero solo por algunos días. La vista panorámica del vertedero es posible desde el mirador central lado paraguayo, durante la Visita Turística, Especial y Técnica.

Está localizado en la margen derecha de la usina, a una distancia conveniente de unidades generadoras, de modo a no representar riesgo para la usina. La creciente máxima probable en el reservorio según el proyecto es de 72.020 metro cúbicos. Uno de los mayores vertederos del mundo.

Operó ininterrumpidamente a lo largo de 10 años, cuando las unidades generadoras eran instaladas. Por eso fueron construidas tres caídas, lo que facilita la manutención y garantiza la flexibilidad operacional.

Tiene la función de descargar toda el agua no utilizada para generación. Su capacidad máxima de descarga es 40 veces superior al caudal promedio de las Cataratas de Iguazú.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.