08 oct. 2025

Vendedores ambulantes pedirían subsidio estatal si se les niega permiso de subir a buses

La Asociación de Vendedores Ambulantes participará de una mesa de diálogo el próximo jueves con diferentes instituciones, en donde plantearán pedir permiso para subir a los buses con aire acondicionado. De no ser así, pedirán al Estado un subsidio por no permitirles trabajar.

bus con aire climatizado

Foto: Archivo

“Estamos de acuerdo con las implementaciones y modernizaciones en nuestro país, pero así también el presidente tiene que tener planes para la economía social”, manifestó Richard Vallejos, presidente de Asociación de Vendedores Ambulantes a ÚLTIMAHORA.COM.

Comentó que el pedido para subir a los buses climatizados a ofrecer sus productos lo realizarán este jueves ante el Viceministerio de Transporte, el de Trabajo y representantes de la Junta Municipal de Asunción.

Aseveró que si el Gobierno se opone estarán cerrando puertas a lo que los vendedores conocen como trabajo y que esto podría encausar la delincuencia. “Nosotros, que procuramos para no robar...”, justificó.

Agregó que antes de la llegada de los buses con aire acondicionado la ganancia por día rondaba los G. 500.000 y que ahora, por día, lo máximo que juntan es G. 120.000.

Dijo estar seguro de que le concederán el permiso requerido “porque siempre tuvimos fuerza en la Junta”, pero que si no lo logran, consideran justo que el Estado les otorgue un subsidio para que puedan seguir solventándose.

“Que nos pongan un chaleco como corresponde y que haya controles policiales en los buses, pero que no nos cierren la única fuente de trabajo”, refirió.

No tienen otra oportunidad

Richard Vallejo confirmó que recibieron capacitaciones sobre diferentes oficios en varias ocasiones. “Son cursos que duran tres meses, pero no son carreras universitarias”, dijo.

Expresó que estas capacitaciones son útiles, pero que la mayoría de los que trabajan en las calles no pueden ser contratados en empresas privadas porque están en los registros de Informconf y cuentan con antecedentes.

“La gente no está en nuestro bolsillo, pueden opinar miles de cosas, pero el Gobierno es el que da las opciones de trabajo, el ciudadano está para criticar y hablar peste en las redes sociales desde sus oficinas”, sentenció al ser consultado sobre la molestia que sienten algunos pasajeros del transporte público hacia los vendedores ambulantes.

Contrabando

“Nada de lo que vendemos es de contrabando. Todo compramos del mercado, pero ahí no nos entregan boleta legal. Si ellos nos venden lo que adquieren de contrabando, son las autoridades las que tienen que encargarse de verificar eso”, señaló Vallejos.

Unos 1.800 vendedores ambulantes están en los censos de la capital, pero en la informalidad trabajan más de 20.000 personas en este rubro, en Asunción y Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.