02 ago. 2025

Vendedores ambulantes exigen subir a buses climatizados

Vendedores ambulantes cerraron parte de la ruta Transchaco desde las 09.00 de este lunes exigiendo que les dejen de cerrar las puertas de los micros climatizados “para que puedan seguir trabajando”.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes cierran la Transchaco. | Foto: Angelina Giménez, 970 AM.

Un grupo de vendedores se moviliza desde las 07.00 sobre la Transchaco contra la postura de varios empresarios del transporte público de prohibir que los trabajadores informales suban a los buses climatizados a vender sus productos sin pagar pasaje.

Desde las 9.00 caminaron hasta el predio de la Expo de Mariano Roque Alonso y cerraron la calzada de la Transchaco con dirección a Limpio, pidiendo que el Gobierno establezca una mesa de diálogo para encontrar salida para el sector.

Emiliano Mareco, representante del gremio de vendedores ambulantes, comentó que personas de San Lorenzo, Villa Elisa y de otras ciudades se aglomeraron desde tempranas horas en manifestación contra los empresarios y representantes del Estado quienes le “cierran las puertas a gente que quiere trabajar”.

“Nos prohíben entrar a los buses. Mientras ellos nos niegan trabajo, ¿qué comen nuestros hijos? El Estado le pide al empresario que no nos dejen subir a los micros y los empresarios le dicen a los choferes que cierren las puertas”, comentó Mareco en contacto con ULTIMAHORA.COM

Explicó que no pueden pagar pasaje para vender sus productos debido a una cuestión de costo y beneficio.


“Si vendemos un chicle de G. 1.500 y pagamos pasajes de G. 3.300, ¿cómo ganaríamos dinero para mantener a nuestras familias? Nos es difícil pagar pasaje para poder vender nuestros productos, no tenemos el dinero para ello”, explicó el vendedor.

Mareco exige a las autoridades un plan de legalización del trabajo de los vendedores ambulantes o, en todo caso, que se genere fuentes de trabajo adecuadas para la preparación académica de este grupo.

“Cuando hacen ferias de trabajo solo disponen de cargos para gente con estudios secundarios finalizados, muchos de nosotros no pudimos terminar ni la escuela, entonces no podemos acceder a un empleo formal aunque lo deseemos”, refirió.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.