05 nov. 2025

Vendedores ambulantes exigen subir a buses climatizados

Vendedores ambulantes cerraron parte de la ruta Transchaco desde las 09.00 de este lunes exigiendo que les dejen de cerrar las puertas de los micros climatizados “para que puedan seguir trabajando”.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes cierran la Transchaco. | Foto: Angelina Giménez, 970 AM.

Un grupo de vendedores se moviliza desde las 07.00 sobre la Transchaco contra la postura de varios empresarios del transporte público de prohibir que los trabajadores informales suban a los buses climatizados a vender sus productos sin pagar pasaje.

Desde las 9.00 caminaron hasta el predio de la Expo de Mariano Roque Alonso y cerraron la calzada de la Transchaco con dirección a Limpio, pidiendo que el Gobierno establezca una mesa de diálogo para encontrar salida para el sector.

Emiliano Mareco, representante del gremio de vendedores ambulantes, comentó que personas de San Lorenzo, Villa Elisa y de otras ciudades se aglomeraron desde tempranas horas en manifestación contra los empresarios y representantes del Estado quienes le “cierran las puertas a gente que quiere trabajar”.

“Nos prohíben entrar a los buses. Mientras ellos nos niegan trabajo, ¿qué comen nuestros hijos? El Estado le pide al empresario que no nos dejen subir a los micros y los empresarios le dicen a los choferes que cierren las puertas”, comentó Mareco en contacto con ULTIMAHORA.COM

Explicó que no pueden pagar pasaje para vender sus productos debido a una cuestión de costo y beneficio.


“Si vendemos un chicle de G. 1.500 y pagamos pasajes de G. 3.300, ¿cómo ganaríamos dinero para mantener a nuestras familias? Nos es difícil pagar pasaje para poder vender nuestros productos, no tenemos el dinero para ello”, explicó el vendedor.

Mareco exige a las autoridades un plan de legalización del trabajo de los vendedores ambulantes o, en todo caso, que se genere fuentes de trabajo adecuadas para la preparación académica de este grupo.

“Cuando hacen ferias de trabajo solo disponen de cargos para gente con estudios secundarios finalizados, muchos de nosotros no pudimos terminar ni la escuela, entonces no podemos acceder a un empleo formal aunque lo deseemos”, refirió.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.