27 oct. 2025

Vaticano incluye a Paraguay en su catálogo de visitas turísticas

La Ruta Jesuítica, el Camino Franciscano y la peregrinación a Caacupé son algunos de los destinos turísticos del país. El Vaticano ofreció incorporar esas propuestas en su catálogo de lugares recomendados en materia de viajes religiosos a nivel mundial.

allen ruinas

Reducciones jesuíticas. Foto: Gentileza Fernando Allen

El ofrecimiento provino de la máxima autoridad de turismo del Vaticano, monseñor Liberio Andreatta, quien dirige la mayor operadora especializada en turismo religioso del mundo, la Opera Romana Pellegrinaggi.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Marcela Bacigalupo, viajó hasta Italia con una comitiva paraguaya para presentar los potenciales destinos turísticos del Paraguay en el Estado de la Ciudad del Vaticano, informó prensa de la Senatur.

“Trabajamos para desarrollar una industria que deja beneficios a las comunidades a través de la oferta gastronómica, la artesanía y todas las actividades que se generan en torno a los productos turísticos, como las Misiones Jesuíticas, el Camino Franciscano, todas las peregrinaciones religiosas y las opciones de turismo cultural, de naturaleza, entre otras”, señaló.

Para el embajador de Paraguay en el Vaticano, Estaban Kriskovich, es un hecho histórico la propuesta de aparecer en el catálogo de la Opera Romana Pellegrinaggi porque le pone al país como un destino de primer nivel en materia de turismo religioso.

El profesor Blas Servín también estuvo presente en territorio del Vaticano y tuvo a su cargo una presentación sobre la astronomía en la época de las Reducciones Jesuíticas y la interpretación de las constelaciones por parte de los ancestros guaraníes.

Durante su presentación, expuso las Misiones Jesuíticas de Jesús y de Trinidad, consideradas patrimonios Unesco de la humanidad, y el legado de Buenaventura Suárez, el primer astrónomo de Sudamérica, en la Misión de San Cosme y San Damián.

En ese marco, se concretaron encuentros con importantes agencias de viajes en Milán, Bolonia, Padua. En este periodo, se han establecido contactos con más de 100 empresarios italianos, abriendo las posibilidades de hacer negocios con el sector privado turístico de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.