04 nov. 2025

Varias zonas de Asunción y Central continúan sin luz

Debido a las condiciones climáticas severas que se presentaron durante la noche del sábado y mañana de este domingo, la ANDE informó que varios daños se produjeron en el sistema de distribución por lo que algunas zonas de Asunción y del Departamento Central continúan sin energía eléctrica.

tormenta alimentadores.jpg

Los trabajos de restablecimiento de energía continúan en varias zonas. Foto: ANDEoficial

El temporal que azotó este fin de semana dejó cables sueltos, crucetas rotas, ramas sobre líneas y puestos de distribución subterráneos inundados, entre otros. Según el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), están fuera de servicio 27 alimentadores.

En la mañana de este domingo varias ciudades amanecieron sin luz como Asunción, Lambaré, San Antonio, Fernando de la Mora, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Luque, Limpio y Areguá.

Durante la jornada se lograron normalizar 21 circuitos de 23.000. Sin embargo, aún continúan algunas zonas sin energía eléctrica como por ejemplo parte de Posta Ybycua, Villa Virginia, Cañada San Miguel, parte del barrio Mbachió de Lambaré, parte de Ypacaraí, Itá e Itauguá.

La institución energética estatal informó que tanto técnicos del área de operación como del área de mantenimiento se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad en todas las zonas.

Para reclamos, la ANDE recuerda que se encuentra habilitada la línea 160, para el envío de cuadrillas a las zonas afectadas.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.