06 nov. 2025

Uruguayo cae por estafa de USD 230.000 en Luque

Un ciudadano uruguayo fue capturado por un caso de estafa de USD 230.000. El extranjero asestó el millonario golpe el lunes, utilizando una cédula adulterada, y este miércoles nuevamente se presentó en el mismo banco para hacer otra millonaria extracción, informó la Policía.

uruguayo.jpg

En poder del presunto estafador se encontró la cédula adulterada a nombre de otra persona. | Gentileza.

El detenido fue identificado como Gerardo Azuaga Aponte (48), que posee antecedentes por estafas en Paraguay y este miércoles fue sorprendido en el interior del banco Sudameris Bank cuando estaba realizando una operación bancaria utilizando una cédula paraguaya falsa, registrada a nombre de Roberto Arnaldo Enciso Vega.

El uruguayo se presentó en el local del banco, sito en General Aquino y Curupayty, zona microcentro de Luque, para solicitar la extracción de dinero de una cuenta ajena, cuyo nombre del titular se mantiene en reserva por cuestiones de investigación, explicó el comisario principal Víctor Vera, jefe de la Comisaría 3ª de Luque.

Según el alto jefe policial, el extranjero está sindicado de retirar USD 230.000 de la misma cuenta y del mismo banco en una similar operación ejecutada en la mañana del lunes pasado.

Indicó que la denuncia fue radicada por el titular de la cuenta en el Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, en Asunción.

Este miércoles y hasta de manera sorpresiva el uruguayo apareció de vuelta en el banco para realizar otra millonaria extracción en dólares.

Sin embargo, los responsables del banco alertaron a la Policía acerca de su presencia y se procedió a su detención, teniendo en cuenta la denuncia en su contra.

En poder del presunto estafador se encontró la cédula adulterada a nombre de otra persona, por lo que fue privado de su libertad y puesto a cargo de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.