07 may. 2025

Uruguayo cae por estafa de USD 230.000 en Luque

Un ciudadano uruguayo fue capturado por un caso de estafa de USD 230.000. El extranjero asestó el millonario golpe el lunes, utilizando una cédula adulterada, y este miércoles nuevamente se presentó en el mismo banco para hacer otra millonaria extracción, informó la Policía.

uruguayo.jpg

En poder del presunto estafador se encontró la cédula adulterada a nombre de otra persona. | Gentileza.

El detenido fue identificado como Gerardo Azuaga Aponte (48), que posee antecedentes por estafas en Paraguay y este miércoles fue sorprendido en el interior del banco Sudameris Bank cuando estaba realizando una operación bancaria utilizando una cédula paraguaya falsa, registrada a nombre de Roberto Arnaldo Enciso Vega.

El uruguayo se presentó en el local del banco, sito en General Aquino y Curupayty, zona microcentro de Luque, para solicitar la extracción de dinero de una cuenta ajena, cuyo nombre del titular se mantiene en reserva por cuestiones de investigación, explicó el comisario principal Víctor Vera, jefe de la Comisaría 3ª de Luque.

Según el alto jefe policial, el extranjero está sindicado de retirar USD 230.000 de la misma cuenta y del mismo banco en una similar operación ejecutada en la mañana del lunes pasado.

Indicó que la denuncia fue radicada por el titular de la cuenta en el Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, en Asunción.

Este miércoles y hasta de manera sorpresiva el uruguayo apareció de vuelta en el banco para realizar otra millonaria extracción en dólares.

Sin embargo, los responsables del banco alertaron a la Policía acerca de su presencia y se procedió a su detención, teniendo en cuenta la denuncia en su contra.

En poder del presunto estafador se encontró la cédula adulterada a nombre de otra persona, por lo que fue privado de su libertad y puesto a cargo de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.