20 nov. 2025

Uruguay da refugio a otros 2 paraguayos vinculados a revuelta antirreelección

La Justicia uruguaya concedió refugio a otros dos ciudadanos paraguayos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que habían participado en una revuelta contra la reelección del presidente Horacio Cartes, informó este viernes el abogado de los jóvenes, Marcelo Domínguez.

Pedido concedido.  Los jóvenes liberales solicitaron refugio ante la Core de Uruguay.

Juez otorgó libertad ambulatoria a los jóvenes liberales. Foto: Archivo

EFE


En una primera instancia, la jueza María Noel Odriozola había concedido refugio, el pasado mes de septiembre, a dos de los cuatro jóvenes, que llegaron a Uruguay el 13 de junio pasado solicitando asilo.

Este jueves, la jueza concedió el refugio a los otros dos activistas restantes, previo informe de la Comisión de Refugiados de Uruguay (Core), detalló Domínguez.

“Esto se ocasiona a raíz de que mis clientes participaron en una manifestación, junto a miles de ciudadanos paraguayos, contra la reelección de Horacio Cartes”, explicó el letrado.

A raíz de esa situación, el Gobierno paraguayo solicitó que se juzgue a estos cuatro jóvenes, por lo que la Fiscalía de ese país imputó un “delito normal” a los activistas.

“Obviamente a nuestro entender y así también lo entendió la Corte, se trata claramente de un delito político, por lo que no ameritaba la extradición, aunque, no obstante, Paraguay la solicitó”, señaló Domínguez.

En la sentencia de la jueza Odriozola se da lugar a la solicitud de refugio de los últimos dos jóvenes paraguayos y establece que “surge con claridad que el proceso iniciado a los ciudadanos paraguayos (...) está relacionado con el contexto político y el perfil de los solicitantes”.

Los cuatro militantes del PLRA, que actualmente están en libertad, pidieron permanecer en Uruguay en calidad de refugiados tras haber sido imputados por participar en los disturbios ocurridos en marzo pasado en Asunción por la polémica aprobación del Senado de la reelección presidencial.

A principios de abril, la Fiscalía paraguaya imputó a más de 20 personas por los disturbios del 31 de marzo, que se registraron después de que un grupo de 25 senadores aprobara una enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

En los disturbios posteriores a esa jornada entre manifestantes y policías murió un joven opositor, supuestamente por disparos de uniformados cuando estos irrumpieron en la sede del Partido Liberal en Asunción.

Aquel proyecto fue rechazo a finales de abril por unanimidad en una votación que fue seguida por cientos de personas a través de una pantalla gigante instalada en la Plaza de Armas, frente al Congreso.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).