02 jul. 2025

Unos 18 ex presidentes se reunirán en Paraguay

En el marco de la sexta Convención Internacional Global por la Paz, se reunirán en Asunción unos 18 ex presidentes de Latinoamérica y el Caribe. El evento será en el centro de convenciones de la Conmebol entre el 19 y 21 de noviembre.

convención.jpg

La Convención de 2014 también presentará avances emocionantes en algunas de las regiones menos desarrolladas de Paraguay. / Archivo.

Esta conferencia invitará a los líderes del gobierno y de la sociedad civil para establecer nuevos puntos de referencia, que promuevan la transparencia, fomentar la confianza en el sector público, y fomentar un ambiente de paz y estabilidad para el desarrollo económico .

La Misión Presidencial tiene como propósito el análisis e intercambio de experiencias de los ex presidentes bajo el lema: “Hacia la transformación Nacional: La Libertad, Prosperidad e Integridad mediante un Liderazgo moral e innovador”.

La Convención de 2014 también presentará avances emocionantes en algunas de las regiones menos desarrolladas de Paraguay.

El encuentro surge de los esfuerzos de la Fundación Paz Global y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento, la Fundación Esquípulas de Guatemala y la Conferencia Nacional de Liderazgo de Uruguay.

Entre los ex mandatarios que formarán parte del encuentro se destacan los ex presidentes Vinicio Cerezo (Guatemala), Luis Alberto Lacalle Herrera (Uruguay), Ernesto Samper (Colombia), Jaime Paz Zamora (Bolivia), Gustavo Noboa(Ecuador), Carlos Mesa (Bolivia), Hipólito Mejía (República Dominicana), Álvaro Colom (Guatemala), Nicolás ArditoBarlettaVallarino (Panamá), Antonio Saca (El Salvador), Eduardo Duhalde (Argentina), Laura Chinchilla (Costa Rica),Jorge Batlle (Uruguay), Martin Torrijos (Panamá), Rafael Calderón (Costa Rica).

Por nuestro país participarán los ex presidentes Juan Carlos Wasmosy, Raúl Cubas y Luis Gonzalez Macchi.

La plenaria de apertura se realizará en la sede de la Conmebol con la presencia del presidente de la República Horacio Cartes, informó el portal del Estado, IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los Pueblos Indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.