30 ago. 2025

Unos 17.000 efectivos de la Policía garantizarán seguridad en Carnaval de Río

La Policía Militarizada de Río de Janeiro movilizó desde este viernes, de forma extraordinaria, 17.110 agentes en ese estado brasileño para garantizar la seguridad durante el carnaval, informaron fuentes oficiales.

636537138436680741.jpg

Preparativos en el sambódromo para el carnaval de Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

EFE


La “Operación Carnaval 2018", planificada por el Estado Mayor de la Policía Militarizada, se extenderá hasta el próximo martes y no afectará las actividades policiales de rutina ni el refuerzo que desde septiembre pasado se dispuso en Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro y que es escenario de una violenta disputa entre narcotraficantes.

De acuerdo con la información de la Policía Militarizada, el centro de la ciudad, donde se encuentra ubicado el Sambódromo, tendrá la mayor concentración de efectivos, principalmente durante la noche y la madrugada, con 794 policías y 47 vehículos posicionados en puntos estratégicos.

Para la “Operación carnaval 2018" se movilizaron efectivos de todas las unidades e inclusive miembros de la Policía que desempeñan funciones administrativas.

Serán 2.130 agentes que acompañarán los desfiles de las principales comparsas callejeras (blocos) y la policía montada actuará en los alrededores de Sambódromo, los sitios turísticos del centro de la ciudad y en las playas.

Agentes bilingües garantizarán la atención a visitantes y habrá vigilancia aérea permanente con helicópteros que harán seguimiento a las principales actividades del carnaval.

La “Operación Carnaval 2018" es un trabajo conjunto del Comando de la Policía Militarizada con la Policía Civil y la Guardia Municipal.

Desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, Río de Janeiro afronta una severa crisis de seguridad que obligó al Gobierno central a enviar a mediados del año pasado 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, que han intervenido en operaciones puntuales junto con policías locales.

Los distintos operativos se han desarrollado principalmente en las favelas de Río de Janeiro y su zona metropolitana con el objeto de combatir las bandas de narcotraficantes que han retomado el control de algunas de estas barriadas.

Según la empresa de turismo de la Alcaldía, Riotur, la fiesta más popular del país atraerá a unos seis millones de personas en las calles de Río de Janeiro, que recibirá un millón y medio de turistas.


Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.