09 ago. 2025

Unos 17.000 efectivos de la Policía garantizarán seguridad en Carnaval de Río

La Policía Militarizada de Río de Janeiro movilizó desde este viernes, de forma extraordinaria, 17.110 agentes en ese estado brasileño para garantizar la seguridad durante el carnaval, informaron fuentes oficiales.

636537138436680741.jpg

Preparativos en el sambódromo para el carnaval de Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

EFE


La “Operación Carnaval 2018", planificada por el Estado Mayor de la Policía Militarizada, se extenderá hasta el próximo martes y no afectará las actividades policiales de rutina ni el refuerzo que desde septiembre pasado se dispuso en Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro y que es escenario de una violenta disputa entre narcotraficantes.

De acuerdo con la información de la Policía Militarizada, el centro de la ciudad, donde se encuentra ubicado el Sambódromo, tendrá la mayor concentración de efectivos, principalmente durante la noche y la madrugada, con 794 policías y 47 vehículos posicionados en puntos estratégicos.

Para la “Operación carnaval 2018" se movilizaron efectivos de todas las unidades e inclusive miembros de la Policía que desempeñan funciones administrativas.

Serán 2.130 agentes que acompañarán los desfiles de las principales comparsas callejeras (blocos) y la policía montada actuará en los alrededores de Sambódromo, los sitios turísticos del centro de la ciudad y en las playas.

Agentes bilingües garantizarán la atención a visitantes y habrá vigilancia aérea permanente con helicópteros que harán seguimiento a las principales actividades del carnaval.

La “Operación Carnaval 2018" es un trabajo conjunto del Comando de la Policía Militarizada con la Policía Civil y la Guardia Municipal.

Desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, Río de Janeiro afronta una severa crisis de seguridad que obligó al Gobierno central a enviar a mediados del año pasado 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, que han intervenido en operaciones puntuales junto con policías locales.

Los distintos operativos se han desarrollado principalmente en las favelas de Río de Janeiro y su zona metropolitana con el objeto de combatir las bandas de narcotraficantes que han retomado el control de algunas de estas barriadas.

Según la empresa de turismo de la Alcaldía, Riotur, la fiesta más popular del país atraerá a unos seis millones de personas en las calles de Río de Janeiro, que recibirá un millón y medio de turistas.


Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.