05 oct. 2025

Unos 1.200 policías custodiarán la inauguración de la Nueva Olla

El comisario Eliseo Gaona, de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, indicó que 1.200 efectivos policiales trabajarán este sábado para brindar seguridad durante la inauguración del estadio General Pablo Rojas, la Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

estadio cerro porteño.JPG

El club del pueblo dará la bienvenida al estadio más moderno y con mayor capacidad del país (45.000). Foto: Raúl Cañete.

A partir de las 13.00 de este sábado estarán bloqueadas las calles en las inmediaciones del Club Cerro Porteño, para ir despejando las zonas de la Avenida Quinta, Novena, Estados Unidos y Caballero, de manera que queden liberadas totalmente del tránsito a fin de ser utilizadas como salida de emergencia, de ser necesario.

También se ha coordinado un trabajo con todas las comisarías del área metropolitana de Asunción y Central, y se han dividido en cuadrantes los servicios de patrullas donde se van a encontrar estacionados los vehículos de los aficionados que irán llegando hasta el Club Cerro Porteño.

“Son 1.200 efectivos de la Policía Nacional que estarán trabajando en la zona de influencia del Club Cerro Porteño para brindar la garantía a todos los aficionados que van a ir llegando hasta ahí", expresó el comisario Gaona en comunicación con la radio 780 AM.

Las personas deben llevar sus entradas en mano y portar sus cédulas para poder ser identificadas y evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Los agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, como también del Departamento de Delitos Económicos estarán realizando controles en el lugar.

“No tenemos denuncia sobre falsificación de entradas. Justamente para eso convocamos a personal de Delitos Económicos para detectar alguna irregularidad”, acotó.

Por otra parte, se tiene prevista la presencia de la Policía Municipal de Tránsito para ayudar durante la salida de los aficionados, tras finalizar el espectáculo.

Control a hinchas argentinos

El personal de Eventos Deportivos ya se encuentra en las zonas primarias de Puerto Falcón trabajando coordinadamente con la Jefatura de Policía de Presidente Hayes, a fin de poder llevar un control exhaustivo de los hinchas del Club Boca Juniors que están llegando al país para el encuentro deportivo con el Club Cerro Porteño.


Son dos colectivos que transportan a hinchas de la barra denominada “La 12". Debido a que algunos tienen prohibición de ingresar a los estadios deportivos en Argentina y otros tienen prohibido ingresar al país, se intensificarán los controles en las zonas fronterizas.

“Nosotros vamos a hacer el control ahí para impedir que esta gente llegue hasta la ciudad capital”, indicó.

“Estimamos que unas 45.000 personas o más estarán llegando a ese escenario deportivo. Es un desafío más que queremos llevarlo adelante”, dijo.

Barrio Obrero se teñirá de azulgrana

Este sábado, desde las 18.00, se iniciarán los actos oficiales para la inauguración de La Nueva Olla. Su pueblo le dará la bienvenida al estadio más moderno y con mayor capacidad del país (45.000).

Lo que comenzó como una remodelación parcial de la Olla Monumental en el 2015 culminó con una reconstrucción total del estadio General Pablo Rojas, con una millonaria inversión de unos USD 23 millones, bajo la presidencia de Juan José Zapag.

Invitados especiales. El presidente de la República, Horacio Cartes; el titular de la Conmebol, Alejandro Dommínguez; Robert Harrison de la APF, y hasta Marco Trovato, presidente de Olimpia, histórico rival; y muchas personalidades vinculadas al fútbol y a la historia del club fueron invitados.

Las puertas se abrirán a las 15.00, y desde las 18.00 se iniciarán las actividades con una bendición sacerdotal, shows artísticos, luces, fuegos artificiales y un partido amistoso: Cerro vs. Boca Juniors.

Datos sobre la Nueva Olla. Infografía: ÚLTIMA HORA

Datos sobre la Nueva Olla. Infografía: ÚLTIMA HORA

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.