28 oct. 2025

Unos 10.000 usuarios sin agua en Fernando de la Mora

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que unos 10.000 usuarios están sin el servicio de agua potable en Fernando de la Mora como consecuencia del incendio registrado en la subestación de la ANDE en San Lorenzo. Esperan reponer el servicio en el trascurso de la mañana de este viernes.

agua.jpg

Foto: Archivo ÚH

Osmar Ludovico Sarubbi, presidente de la Essap, informó que la zona sur de la ciudad de Fernando de la Mora es la más afectada a raíz del incendio que sufrió la subestación de la ANDE, ubicada en San Lorenzo.

Señaló que unos 10.000 usuarios están actualmente sin el servicio de agua potable debido a la falta de energía eléctrica en el centro de distribución.

“Tenemos un generador en Lambaré y vamos a trasladar hasta Fernando de la Mora para poder reponer el servicio, ya que la ANDE informó que tardará en reponer la energía”, indicó Sarubbi a la 780 AM.

Esperan que el servicio sea repuesto en la zona en dos horas, aproximadamente, tras la instalación del equipo.

También informó que en San Lorenzo se tuvo problemas en el servicio, pero se pudo resolver rápidamente.

Un nuevo incendio se produjo cerca de la medianoche en la estación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en San Lorenzo. El fuego se habría producido en un sector de la sala de mandos.

El incendio tuvo lugar en las celdas de 23.000 kV, la misma situación que se presentó la semana pasada con la estación Lambaré, que dejó a oscuras a miles de usuarios. El motivo de este incendio es la sobrecarga, según los datos proporcionados por los expertos.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.