09 may. 2025

UNESCO pide esclarecer asesinato de periodista guatemalteco

La UNESCO condenó hoy el asesinato del periodista guatemalteco Manuel Salvador Villagrán, cometido el pasado 19 de enero en Guatemala, e instó a las autoridades de dicho país a identificar y procesar a los autores del crimen.

Manuel Villagrán.jpg

Manuel Villagrán, periodista asesinado en Guatemala. Foto: Gentileza

EFE


Villagrán era colaborador de diversos medios de comunicación y encargado del departamento de Relaciones Públicas de la municipalidad de San Jorge, en el departamento oriental de Zacapa.

Fue asesinado a tiros mientras se desplazaba en moto camino de una reunión escolar de padres y, por el momento, no ha habido ningún avance en la investigación.

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, confió en que las autoridades “hagan todo lo necesario” para llevar a sus autores ante la Justicia, y subrayó que esto “es esencial para frenar futuros ataques contra periodistas y garantizar su capacidad de informar al público”.

Su denuncia corrobora la resolución 29 aprobada por la UNESCO en 1997, que considera un “crimen contra toda la sociedad” la violencia ejercida contra los profesionales de los medios, a quienes ve como garantes de la libertad de expresión.

Villagrán es el primer periodista asesinado en lo que va de año en Guatemala, donde en 2016 ocho perdieron la vida y hubo 99 ataques contra ese colectivo, según denuncia el Observatorio de Periodistas del país latinoamericano.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.