11 may. 2025

Un trozo de la escalera original de la torre Eiffel alcanza los 523.800 euros

Un fragmento de casi tres metros de altura de la escalera de original de la torre Eiffel alcanzó hoy el precio de 523.800 euros con gastos (556.400 dólares) en una subasta celebrada por la casa de licitaciones parisina Artcurial.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE


Un coleccionista asiático adquirió por teléfono la pieza de 2,6 metros de alto y 14 peldaños que formaba parte de la escalera en forma de caracol que unía los dos últimos pisos del monumento desde su creación en 1889.

Se trata del fragmento número 13 de los 24 en los que se dividió el conjunto de escalones cuando este fue retirado para instalar el primer ascensor en la torre en 1983.

“Esta sección tiene la particularidad de que fue adquirida en la subasta de 1983 y, desde entonces, ha permanecido en manos del mismo coleccionista privado, a diferencia de muchas que han ido cambiando de manos a través de los años”, afirmó el presidente de Artcurial y comisario de la subasta, François Tajan.

El número 13 presenta la pátina original ya que nunca ha sido restaurado y “se encuentra en el mismo estado en el que fue subastado por la Sociedad Nacional de la Torre Eiffel”, afirmó Tajan.

Como anécdota, el presidente de la prestigiosa casa de subastas explicó que el comisario encargado de vender la pieza en 1983 no fue otro que su padre, para quien trabajaba como becario entonces, y dijo sentirse conmovido por ser ahora él quien la sacase de nuevo a subasta.

Algunas de las 24 secciones se hallan actualmente en exposición en la propia torre o el parisiense Museo de Orsay, junto a la estatua de la Libertad de Nueva York y en diversos centros o colecciones privadas de Japón, Canadá, Suiza, Italia o Brasil.

El fragmento, que estuvo expuesto hasta hoy a la entrada de la sede que Artcurial tiene en los Campos Elíseos, salió a subasta con un precio estimado de entre 40.000 y 50.000 euros (42.500 y 53.100 dólares), sin incluir los gastos.

La puja estuvo a punto de superar el récord marcado por otra de las secciones, que en 2009 fue adquirida por un coleccionista estadounidense por 550.000 euros (585.100 dólares), monto diez veces superior a lo estimado.

Símbolo de Francia, la Torre Eiffel recibe actualmente casi 7 millones de visitantes al año -de los cuales el 75 % son extranjeros-, lo que la convierte en el monumento no gratuito más visitado del mundo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.