26 jul. 2025

Un pequeño tanque de cohete chino cayó en Paraguay y otro está por caer

El tanque de hidracina es una parte del cuerpo del cohete chino que cayó este sábado en Canindeyú. El objeto causó un singular espectáculo en el cielo paraguayo, pero, al parecer, nuestro país se encuentra en la zona de caída de otros restos: el de la estación Thiangong- 1.

Tanque.jpg

El tanque hallado por los pobladores. Foto: Blas Servín

El objeto que ingresó a la atmósfera causó un gran asombro a cientos de personas, tras atravesar el cielo cerca de las 02.30, lo que no se imaginaban era que caería en tierra guaraní.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el objeto encontrado por los pobladores es un pequeño tanque de hidracina que pesa cerca de 6 kilos, cuyo componente químico es el combustible de las tapas superiores de un cohete.

Servín mencionó que esta no es la primera vez que cae un residuo espacial, recordó que la última vez cayó uno en Campo Grande, Brasil.

Por otra parte, el profesor explicó que nuestro país se encuentra en la ruta de una estación espacial china llamada Thiangong- 1 que perdió el control, que se encuentra girando sobre sí misma suspendida a 250 kilómetros de la Tierra.

Se calcula que esa caída va a ocurrir a fines de marzo y primero días de abril. “Formamos parte del área donde puede impactar. Esta estación espacial tiene 8 toneladas y media y caerá con una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, aún hay que esperar la confirmación del lugar”.

Servín explicó que cuando se pierde el control de la nave no se puede predecir la caída del lugar. No obstante, aseguró que las probabilidades de que caiga sobre alguien es de uno en un trillón.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.