El objeto que ingresó a la atmósfera causó un gran asombro a cientos de personas, tras atravesar el cielo cerca de las 02.30, lo que no se imaginaban era que caería en tierra guaraní.
El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el objeto encontrado por los pobladores es un pequeño tanque de hidracina que pesa cerca de 6 kilos, cuyo componente químico es el combustible de las tapas superiores de un cohete.
Servín mencionó que esta no es la primera vez que cae un residuo espacial, recordó que la última vez cayó uno en Campo Grande, Brasil.
Por otra parte, el profesor explicó que nuestro país se encuentra en la ruta de una estación espacial china llamada Thiangong- 1 que perdió el control, que se encuentra girando sobre sí misma suspendida a 250 kilómetros de la Tierra.
Se calcula que esa caída va a ocurrir a fines de marzo y primero días de abril. “Formamos parte del área donde puede impactar. Esta estación espacial tiene 8 toneladas y media y caerá con una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, aún hay que esperar la confirmación del lugar”.
Servín explicó que cuando se pierde el control de la nave no se puede predecir la caída del lugar. No obstante, aseguró que las probabilidades de que caiga sobre alguien es de uno en un trillón.