09 nov. 2025

Un congreso lleva a Buenos Aires a 50 de los mejores magos del mundo

El XIII Congreso Latinoamericano de Magia comienza este miércoles en Buenos Aires con la participación de 700 magos, entre ellos los considerados 50 mejores del mundo, que llenarán de ilusionismo la capital argentina con actuaciones y coloquios, informaron fuentes de la organización.

magia.jpg

Foto: http://elgeeky.com/category/magia/

EFE

El congreso, organizado por la Entidad Mágica argentina, integrará conferencias, talleres y charlas de algunos de los artistas más importantes, llegados de 17 países.

Ray Franca, presidente de la Entidad, declaró en diálogo con Efe que lo mejor de los espectáculos es que “abarcan varias ramas de la magia diferentes”, y afirmó que entre los artistas invitados estarán los mejores magos a nivel mundial en disciplinas como la cartomagia y la manipulación.

“La manipulación es todo tipo de trucos que requieran de la habilidad con las manos”, aclaró.

Representantes de España, Corea, Suiza, Estados Unidos, Francia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina actuarán en el Teatro Avenida de Buenos Aires durante cuatro días en diferentes shows exclusivos para cada jornada.

“El Teatro Avenida tiene capacidad para unas 1.200 personas y tenemos prácticamente llenos todos los días”, aseguró Franca.

Además, a partir de ese jueves, y durante las mañanas, 68 ilusionistas de diez países participarán en una competencia regulada por un jurado de magos prestigiosos y cuyos ganadores se clasificarán para el mundial de magia que tendrá lugar en Corea del Sur en julio de 2018.

Además, el presidente del ente y mago argentino subrayó que el domingo se realizará un espectáculo infantil “con magos expertos en trucos para los más pequeños”.

El evento se celebra cada tres años en diferentes países, que desde 2004 no pisaba suelo argentino, y congregará entre los ilusionistas participantes a varios ganadores del campeonato mundial de Magia y muchos premiados internacionalmente.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.