23 sept. 2025

Un carro funerario de Tutankamón es trasladado al nuevo museo de El Cairo

El último de los seis carros funerarios del famoso faraón Tutankamón fue trasladado este sábado al Gran Museo Egipcio, ubicado cerca de las pirámides de Guiza y todavía por inaugurar.

tutankamon egipto.jpg

Obreros descargan cajas de la última carroza de Tutankamón. EFE

EFE

El objeto funerario es un carro de combate igual a los que usaba la antigua caballería egipcia, bañado en oro, y fue hallado en la tumba del faraón niño, que pertenece a la XVIII dinastía (1550-1295 a.C.).

El carro, que se encontraba previamente en el Museo Militar Egipcio, ubicado en el centro de El Cairo, fue trasladado desmontado en cajas de madera.

El Gran Museo Egipcio, que previsiblemente se inaugurará este año, reunirá por primera vez en la historia toda la colección de objetos de Tutankamón, un total de 5.398 piezas que anteriormente estaban repartidas en tres museos.

El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani, afirmó hoy que hasta el momento han sido transferidos al nuevo museo 43.257 objetos, de los cuales 4.549 pertenecen a la colección de Tutankamón, que es la más rica que se ha conservado, puesto que su tumba se halló intacta.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.