La misión europea considera que al país le faltan reformas institucionales profundas.
“El TSJE ha gozado de la confianza en su desempeño técnico y en su capacidad de administrar las elecciones, a pesar de ser considerado como politizado. Demostró un considerable nivel de preparación para la administración del proceso electoral y capacidad a la hora de conducir operaciones claves”, expresó el organismo examinador en su informe preliminar, durante una conferencia de prensa realizada este martes.
Renate Weber, de la misión de observación electoral, felicitó al pueblo paraguayo por su comportamiento ejemplar durante la jornada electoral.
Lea más: Enviados de la Unión Europea se despliegan en todo el país
“El país ha realizado importantes avances en algunos aspectos, pero aún es necesario profundizar en ciertas reformas para disfrutar de una vida política transparente y limpia y asegurar un poder judicial independiente y capaz de cumplir con las expectativas de la sociedad”, afirmó la eurodiputada.
Para el eurodiputado José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, en Paraguay se vio un verdadero testimonio de madurez cívica el domingo.
La Misión Observadora Electoral de la Unión Europea (MOE UE) aclaró que este informe es solo sobre lo que se vio el día del sufragio y que publicarán posteriormente un informe final, que incluirá un análisis completo y recomendaciones para la mejoría de futuros procesos electorales.
Nota relacionada: Más de trescientos observadores extranjeros monitorean elecciones