28 jul. 2025

UE vio buen desempeño del TSJE en los comicios

La misión de la Unión Europea que visitó Paraguay para observar el desarrollo de las últimas elecciones generales calificó de bueno el desempeño del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el domingo pasado.

ue.jpg

La comitiva recorrió varios locales de votación. Foto: @TSJE_py

La misión europea considera que al país le faltan reformas institucionales profundas.

“El TSJE ha gozado de la confianza en su desempeño técnico y en su capacidad de administrar las elecciones, a pesar de ser considerado como politizado. Demostró un considerable nivel de preparación para la administración del proceso electoral y capacidad a la hora de conducir operaciones claves”, expresó el organismo examinador en su informe preliminar, durante una conferencia de prensa realizada este martes.

Renate Weber, de la misión de observación electoral, felicitó al pueblo paraguayo por su comportamiento ejemplar durante la jornada electoral.

Lea más: Enviados de la Unión Europea se despliegan en todo el país

“El país ha realizado importantes avances en algunos aspectos, pero aún es necesario profundizar en ciertas reformas para disfrutar de una vida política transparente y limpia y asegurar un poder judicial independiente y capaz de cumplir con las expectativas de la sociedad”, afirmó la eurodiputada.

Para el eurodiputado José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, en Paraguay se vio un verdadero testimonio de madurez cívica el domingo.

La Misión Observadora Electoral de la Unión Europea (MOE UE) aclaró que este informe es solo sobre lo que se vio el día del sufragio y que publicarán posteriormente un informe final, que incluirá un análisis completo y recomendaciones para la mejoría de futuros procesos electorales.

Nota relacionada: Más de trescientos observadores extranjeros monitorean elecciones

Más contenido de esta sección
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.