08 oct. 2025

TSJE y Fiscalía buscan garantizar transparencia en comicios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio para garantizar la transparencia en las elecciones generales del 22 de abril.

TSJE.jpg

Bestard y Quiñónez esperan que las elecciones sean una fiesta cívica. Foto: @tsje.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, firmaron el convenio de cara a los comicios generales para “brindar a la ciudadanía la tranquilidad de que se va a trabajar con institucionalidad, con transparencia y, sobre todo, de forma coordinada”.

Quiñónez consideró que hay una madurez de parte de los electores al no haber ya casi episodios de violencia y menos polución visual por propaganda electoral. Aunque igual indicó que se usan otros medios, como las redes sociales.

Por su parte, Bestard también espera que las elecciones se desarrollen “con absoluta legitimidad y que las autoridades electas sean respetadas”.

Lea más sobre los candidatos en elecciones.ultimahora.com

Incurrió en un error, ya que confundió el nombre de la fiscala Sandra Quiñónez por Sandra Zaldívar, pero luego se excusó alegando la intensidad del trabajo de estos últimos días, más el accidente que ocurrió en la sede del TSJE durante el lunes.

En el accidente, unos seis funcionarios fueron heridos tras la caída de unos estantes que tenían documentos electorales, sobre 36 personas que estaban trabajando en el lugar en ese momento.

La fiscala general espera que “sea una verdadera fiesta cívica”. Adelantó que no solo tendrán fiscales electores y de turno, sino que habrá representantes del Ministerio Público de apoyo ese domingo 22 de abril. Señaló que unos 90 agentes fiscales estarán operativos durante la jornada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.