23 ago. 2025

TSJE y Fiscalía buscan garantizar transparencia en comicios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio para garantizar la transparencia en las elecciones generales del 22 de abril.

TSJE.jpg

Bestard y Quiñónez esperan que las elecciones sean una fiesta cívica. Foto: @tsje.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, firmaron el convenio de cara a los comicios generales para “brindar a la ciudadanía la tranquilidad de que se va a trabajar con institucionalidad, con transparencia y, sobre todo, de forma coordinada”.

Quiñónez consideró que hay una madurez de parte de los electores al no haber ya casi episodios de violencia y menos polución visual por propaganda electoral. Aunque igual indicó que se usan otros medios, como las redes sociales.

Por su parte, Bestard también espera que las elecciones se desarrollen “con absoluta legitimidad y que las autoridades electas sean respetadas”.

Lea más sobre los candidatos en elecciones.ultimahora.com

Incurrió en un error, ya que confundió el nombre de la fiscala Sandra Quiñónez por Sandra Zaldívar, pero luego se excusó alegando la intensidad del trabajo de estos últimos días, más el accidente que ocurrió en la sede del TSJE durante el lunes.

En el accidente, unos seis funcionarios fueron heridos tras la caída de unos estantes que tenían documentos electorales, sobre 36 personas que estaban trabajando en el lugar en ese momento.

La fiscala general espera que “sea una verdadera fiesta cívica”. Adelantó que no solo tendrán fiscales electores y de turno, sino que habrá representantes del Ministerio Público de apoyo ese domingo 22 de abril. Señaló que unos 90 agentes fiscales estarán operativos durante la jornada.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.