27 jul. 2025

TSJE capacitará a primer movimiento indígena

Representantes del primer movimiento indígena del país recibirán una capacitación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), este jueves.

indigenas.PNG

Integrantes del primer movimiento indígena recibirán capacitación por la Justicia Electoral. Foto: Pagina oficial del Movimiento Político Plurinacional de Indígenas en Facebook.

Los indígenas que participarán del aprendizaje representan a las 19 etnias existentes, provenientes de ocho departamentos del Paraguay.

El aprendizaje tendrá lugar en el salón auditorio de la casa central de la Justicia Electoral en Asunción desde las 08.00.

Así también, el movimiento ya fue reconocido por el TSJE y está encabezado por el indígena Gerónimo Ayala, del pueblo Mby’a Guaraní, quien se postula a senador.

Asimismo, de cara a las próximas elecciones internas de los partidos y movimientos a realizarse el 17 de diciembre, se capacitará a los indígenas.

A su vez, el Movimiento Político Plurinacional de Indígenas (MPPI) tuvo que juntar 15.000 firmas para poder ser reconocido por el TSJE.

Paraguay es el único país de América Latina que no cuenta con indígenas en el Parlamento.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.