19 nov. 2025

Trump dice que no habrá trato sobre DACA y pide duras leyes migratorias

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este domingo que “no habrá trato” para regularizar a los jóvenes indocumentados protegidos de la deportación por el plan DACA y urgió a los republicanos a usar su mayoría en el Congreso para aprobar “duras” leyes migratorias.

El presidente de EE.UU. Donald J. Trump habla en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Italia Paolo Gentiloni (no en la foto) durante una rueda de prensa conjunta el 20 de abril de 2017, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE
El presidente de los EE.UU, Donald Trump .| Foto: EFE.

EFE

Los comentarios de Trump suponen un cambio de postura con respecto a DACA, pues hasta ahora el mandatario había insistido en que quería una solución para los jóvenes indocumentados, conocidos como “soñadores”, y había culpado a los demócratas del bloqueo de las negociaciones sobre el tema.

Este domingo, sin embargo, el mandatario urgió a sus correligionarios a usar la llamada “opción nuclear” para cambiar las leyes del Senado y aprobar una ley migratoria sin DACA.

“Los republicanos deben usar la opción nuclear para aprobar leyes duras AHORA MISMO. ¡NO MÁS ACUERDOS CON DACA!”, dijo en Twitter.

La llamada “opción nuclear”, que el líder de la mayoría en la Cámara Alta -en este caso, el republicano Mitch McConnell- puede convocar de manera discrecional, cambia las reglas del Senado, al requerir una aprobación solo por mayoría simple (51) y no de 60 votos.

Así, esta excepción pone en peligro la capacidad del partido de la minoría para detener o bloquear el voto en casi cualquier materia, incluida la ley migratoria que los dos partidos llevan debatiendo durante meses en el Congreso sin haber alcanzado aún un acuerdo.

Grupos de legisladores de los dos partidos presentaron en varias ocasiones a Trump propuestas para dar una solución definitiva a los “soñadores”, pero el presidente no aceptó ninguna de ellas porque no contenían suficiente dinero para su muro con México o porque no acababan con el actual sistema de reagrupación familiar.

El programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) fue proclamado en 2012 por el entonces presidente presidente, Barack Obama (2009-2017), pero Trump ordenó que expirara en marzo, una decisión que ha sido bloqueada temporalmente por los tribunales.


EXIGE MURO

En Twitter, Trump también arremetió contra México y amenazó con acabar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN), también conocido como Nafta y que EE.UU. está negociando con México y Canadá.

“México está haciendo muy poco, si no NADA para evitar que la gente llegue a México a través de su frontera sur y, luego, a Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración. Tienen que acabar con la gran droga y el flujo de gente o voy a acabar con NAFTA. ¡NECESITAMOS UN MURO!”, dijo Trump.

El mandatario, además, consideró que una política conocida como “catch and release” (atrapar y liberar) dificulta el trabajo de la Patrulla Fronteriza.

Esa política, que el Gobierno de Trump ha seguido implementando, permite a los agentes fronterizos liberar a los inmigrantes que atrapan en la frontera con la idea de que, si no suponen un peligro para la seguridad de EE.UU., pueden permanecer en libertad mientras esperan a un juicio migratorio que examine su deportación.

“Los agentes de la Patrulla Fronteriza no pueden hacer su trabajo adecuadamente en la frontera debido a las ridículas leyes liberales demócratas como ‘catch and release’”, destacó Trump.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.