23 ago. 2025

“Truman”, de Cesc Gay, se alza con el Goya a la mejor película

“Truman”, crónica de la amistad en la enfermedad dirigida por Cesc Gay, se alzó este sábado con el Goya a la mejor película en la 30 edición de los premios de la Academia Española de Cine.

trumanfilm.JPG

Foto:filmaffinity.com

EFE.

La productora del filme, Marta Esteban, dedicó el Goya “a los imposibles, a los que solo vemos cuando soñamos, al cine y al público, que ha hecho suya esta película”.

El filme protagonizado por Ricardo Darín y Javier Cámara se impuso a la favorita de esta edición, “La novia”, de Paula Ortiz, así como a “Un día perfecto” de Fernando León; “Nadie quiere la noche” de Isabel Coixet y “A cambio de nada” de Daniel Guzmán.

“Truman” llegó a los Goya con seis nominaciones. Es la primera vez que el director catalán conquista una estatuilla, aunque estuvo nominado como director y guionista por “Krámpack” (2001) y “En la ciudad” (2004).

En esta ocasión cuenta la historia de dos amigos que se reencuentran después de muchos años por la enfermedad terminal de uno de ellos, Julián (Darín), a quien solo parece preocuparle quién se ocupará de su perro cuando él no esté.

En el pasado Festival de Sebastián, Darín y Cámara se llevaron “ex aequo” la Concha de Plata por su interpretación en “Truman”.

“Truman”, la triunfadora de los Goya con 5 premios


“Truman”, de Cesc Gay, y protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, fue este sábado la gran triunfadora de los 30 Premios Goya con cinco galardones, entre ellos los de mejor película, director, actor protagonista y secundario.

Por detrás se situó “Nadie quiere la noche”, de Isabel Coixet, con cuatro Goya, los de mejor música original (Lucas Vidal), maquillaje y peluquería, diseño de vestuario y dirección de producción en una edición con premios muy repartidos.

Y en la que la gran favorita, “La novia”, la adaptación que Paula Ortiz ha realizado de las “Bodas de sangre” de Federico García Lorca, se llevó solo dos (mejor dirección de fotografía y actriz de reparto para Luisa Gavasa) de los doce Goya a los que aspiraba.

“A cambio de nada” consiguió los de dirección novel para Daniel Guzmán y actor revelación para Miguel Herrán; “El desconocido”, los de montaje y sonido, mientras “Palmeras en la nieve” se hizo con los de mejor canción original (Pablo Alborán y Lucas Vidal) y mejor dirección artística.

Y otras cinco películas se fueron con un Goya a casa: “Anacleto, agente secreto” por los mejores efectos especiales; “Un otoño sin Berlín” el de mejor actriz revelación para Irene Escolar; “Un día perfecto”, mejor guion adaptado; “Techo y comida”, mejor actriz, para Natalia de Molina.

“El clan”, del argentino Pablo Trapero, ganó el Goya a mejor película iberoamericana, “Mustang” se llevó a Francia el de mejor película europea y a taquillera “Atrapa la bandera” consiguió el de animación.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.