02 oct. 2025

Trillizos recién nacidos fallecen por falta de oxígeno, denuncian

Unos trillizos fallecieron a las dos horas de haber nacido. Según los médicos, la causa de muerte fue el poco desarrollo de los pulmones, debido a que nacieron prematuros. Los padres denuncian falta de oxígeno en el nosocomio.

trillizos.PNG

Los bebés fueron trasladados a Tacuatí, ya en sus féretros. Foto: Marciano Candia ÚH.

“El trabajo de los médicos fue bastante bueno, por no decir excelente. Estábamos gerenciando la posibilidad de transferirlos a un centro de mayor envergadura, para ver si podíamos vencer el problema de la prematuridad, pero no resistieron”, manifestó el jefe médico de la XIII Región Sanitaria, Rubén Medina,

Los bebés habían cumplido seis meses de gestación, pero en ese periodo la madre solo había ido a los controles prenatales en dos ocasiones. La familia reside en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

La mujer, de 25 años de edad, llegó con trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, donde permanece internada. Se trataba de su cuarto embarazo, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Medina explicó que, por más balones de oxígeno que se utilicen con los pequeños, estos no resistirían más tiempo debido a lo pequeño y poco desarrollado de sus pulmones. De hecho, la causa de muerte fue una falta de oxígeno general.

Aureliano Leguizamón, padre de los niños, comentó que, tras el parto, los médicos le anunciaron que sus hijos necesitarían oxígeno y que utilizarían los recursos del hospital, pero que la familia debía reponerlos en la brevedad posible.

Agregó que los recién nacidos no ingresaron a incubadoras sino que estaban en las cunas, conectados por tubos.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.