23 may. 2025

Tribunal Electoral proclamó a concejales electos en Guairá

El Tribunal Electoral del Guairá, presidido por Cenén Casco, proclamó este miércoles a los concejales departamentales electos el pasado mes de abril. Se trata del departamento que estuvo inmerso en una crisis jurídico-política por un año.

concejales departamentales de guaira

En la oportunidad fueron proclamados 14 miembros titulares de la Junta Departamental. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

Durante el acto los concejales titulares y suplentes electos recibieron el certificado que los proclama. El evento se realizó en el salón de actos de la Gobernación de Guairá.

El titular del Tribunal de Justicia Electoral de Guairá, Cenén Casco, dijo que las candidaturas ofrecidas a la ciudadanía fueron calificadas y que las votaciones se desarrollaron sin el registro de ninguna nota de discordia, tanto en el día de las elecciones como en el escrutinio y juzgamiento de las actas electorales.

Casco pidió a las autoridades electas que dignifiquen la confianza que se les ha entregado y que procuren por un gobierno departamental honesto, altruista, transparente y libre de corrupción.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) se quedó con ocho lugares, mientras que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) con cinco, en tanto que el Frente Guasu (FG) solo logró un cupo.

En la oportunidad, fueron proclamados 14 miembros titulares de la Junta Departamental, que quedó conformada en el siguiente orden: Édgar Chávez (ANR), Luis Duré Samaniego (PLRA), Jorge Vázquez (ANR), María Magdalena Benítez (ANR), Guido Girala (PLRA), Víctor Fernández (ANR), María Cristina Echauri de Navarro (ANR), Juan Antonio Rojas (PLRA), Richard Joel Peralta (ANR), Carlos Caballero (FG), Víctor Torres (PLRA), Lilian Martínez (ANR), Víctor Hugo Ortigoza (ANR) e Inocencio Ruiz Díaz (PLRA).

El cuarto departamento tuvo una crisis jurídico-política que había iniciado el 3 de marzo del 2017 y culminó a inicios del año en curso. Todo surgió a raíz de la supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann al cargo de gobernador, y en consecuencia se había designado a Óscar Chávez en su reemplazo.

La batalla judicial se extendió por mucho tiempo y mientras tanto Chávez habilitó otra sede paralela, hasta que finalmente tras un acuerdo político interno renunció para dejar a Javier Silvera como el único jefe departamental y así poner fin al conflicto.


Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.