08 may. 2025

“Tribuna contra la corrupción” se instaló frente al MEC

Alrededor de 100 personas entre estudiantes y maestros de la capital se instalaron frente al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) pronunciándose contra los casos de supuesta corrupción en la institución, pidieron que la ministra Marta Lafuente “se vaya a su casa”.

manifestacion frente al MEC.jpg

Varios alumnos y maestros de la capital solicitan la destitución de la ministra de Educación, Marta Lafuente. | Foto: Lourdes López.

La actividad fue desarrollada bajo el título de “Tribuna Libre contra la Corrupción y por la renuncia de Marta Lafuente”, la iniciativa de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP SN), la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

“Habilitamos un micrófono frente al MEC y propiciamos un debate en donde participaron docentes, estudiantes y parte de la ciudadanía sobre la corrupción que existe dentro de la institución”, explicó Vidal Ortega, representante del gremio docente.

El grupo considera que el actuar de Marta Lafuente con respecto a la costosa licitación del “cocido de oro”, algunos talleres realizados de forma irregular, entre otros indicios de mala gestión, debe significar una sanción.

“Esa señora no tiene moral para estar al frente del Ministerio de Educación, no tiene poder alguno para hablar a los docentes y a los estudiantes. Creemos que ella tiene que irse a su casa, pedimos la renuncia de Lafuente”, aseguró en contacto con nuestra redacción.

De la misma manera, el grupo manifestante estableció llevar a cabo una marcha el próximo 30 de este mes solicitando una vez más la destitución de la ministra de Educación y solicitando el fin de la persecución a varios docentes que normalmente se pronuncian contra la misma. Esto será realizado recordando el día del maestro.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.