29 oct. 2025

Tren Encarnación-Posadas, normalizado tras descarrilamiento

El tren de cercanías que une las ciudades de Encarnación y Posadas sufrió un descarrilamiento en la mañana de este lunes. El servicio fue normalizado luego del trabajo de los técnicos.

tren encarnacion posadas

Los pasajeros que querían ingresar a Encarnación debieron buscar otros medios. | misionesonline.net.

El transporte internacional tuvo un desperfecto técnico a tempranas horas, pero fue solucionado alrededor de las 9.30, gracias al trabajo de los operarios argentinos.

El inconveniente sucedió 50 metros antes de llegar a la estación de Posadas, ciudad de la Provincia de Misiones que limita con Encarnación, Departamento de Itapúa, informó el portal misionesonline.net.

Embed

Los pasajeros que estaban viajando debieron descender y los que estaban esperando para abordar fueron informados del incidente por los gendarmes. No hubo heridos.

El tren, que funciona a diésel hidráulico, cumple un trayecto de 4,2 kilómetros –desde Paraguay hasta Argentina– en ocho minutos y transporta un total de 100.000 personas por mes. La frecuencia de viajes por día es de 44 y opera de 7.00 a 19.00, con un receso de siete minutos entre cada transbordo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.