08 ago. 2025

Traslado de peaje afecta a más 20 familias de vendedores en Misiones

Más de 20 familias que se dedican a la venta de chipas y comidas en Villa Florida, departamento de Misiones, quedaron sin fuente de trabajo con el traslado del puesto de peaje a Caapucú, en Paraguarí. Los afectados piden una solución a las autoridades.

peaje.jpg

Los camiones ya no paran en el antiguo puesto de peaje para realizar compras. | Foto: Mariela Rivarola.

Desde el 1 de junio dejó de funcionar el puesto de peaje en Villa Florida, donde varias familias se dedicaban a vender a los conductores que paraban para abonar el pase por la ruta 1, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Esto provocó una baja en la venta, pues los camiones pasan de largo y solo paran en el nuevo puesto de peaje, en Caapucú, donde tienen privilegio los vendedores locales.

Los pobladores de Villa Florida solo pueden vender a 50 metros del nuevo establecimiento, cuando los vehículos toman velocidad, sin intenciones de frenar para comprar.

Carmen Ramírez, una de las chiperas afectadas, relató que ahora deben intentar vender sus productos “y perseguir a los camiones” desde las 5.00. Comentó que muchas son madres solteras con hijos que alimentar. Cada familia tiene entre cuatro y cinco niños que dependen de la venta de sus padres en la ruta. “Acá vamos a pasar hambre y ya sentimos eso”, lamentó Ramírez.

A su vez, Blanca Benítez, quien tiene una casilla en Villa Florida, comentó que los vehículos ya no se quedan para comprar y que, incluso, pasan a una velocidad que pone en peligro a los comerciantes que los persuaden para venderles algo de comida.

Los afectados esperan que las autoridades encuentren una solución a la situación.

A partir del 1 de junio rige el cobro bidireccional (ida y vuelta) del peaje en los 15 puestos del país.

Los nuevos puestos modernizados por USD 14 millones son de: Ypacaraí (ruta 2 - km 39), Itá (ruta 1 – km 42), Nueva Londres (ruta 2 – km 124), Caapucú (ruta 1 – km 157), Coronel Bogado (ruta 1 – km 325), Trinidad (ruta 6 – km 24), Puente Remanso (ruta 9 – km 22), Río Verde (ruta 3 – km 345), Emboscada (ruta 3 – km 30) y Guajaivi (ruta 10 – km 181).

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.