14 sept. 2025

Trasladan restos de héroes a museo militar

Los restos de 10 héroes de la patria serán trasladados desde el Panteón Nacional de los Héroes al Museo Militar del Ministerio de Defensa. Esto será temporal, mientras duren las refacciones del mausoleo de la patria.

héroes6.JPG

El Panteón Nacional de los Héroes sigue en refacción. Foto: Sergio Riveros.

Los mismos serán llevados este viernes a las 8.00, con fuertes medidas de seguridad, en carrozas fúnebres y con el apoyo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito, informó el coronel Roberto Olmedo, director del Museo Militar.

Se trata de un ataúd y nueve urnas correspondientes a Francisco Solano López, Carlos Antonio López, Antonio Tomás Yegros, los Niños Mártires de Acosta Ñu, Mariscal José Félix Estigarribia, Eusebio Ayala, José Eduvigis Díaz, el soldado desconocido y el General Bernardino Caballero.

Este traslado se realizará a pedido del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por medidas de seguridad durante los cuatro meses que duren las refacciones del Panteón.

En principio, se pensó en llevar los restos al Cuartel de La Victoria, pero prefirieron el museo por seguridad, comentó Olmedo.

Agregó que los féretros no estarán disponibles para la visita de turistas. “Van a estar en un lugar totalmente aislado. No tendrá acceso el público, hasta que regresen al Panteón”, aclaró.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.