30 jul. 2025

Trasladan restos de héroes a museo militar

Los restos de 10 héroes de la patria serán trasladados desde el Panteón Nacional de los Héroes al Museo Militar del Ministerio de Defensa. Esto será temporal, mientras duren las refacciones del mausoleo de la patria.

héroes6.JPG

El Panteón Nacional de los Héroes sigue en refacción. Foto: Sergio Riveros.

Los mismos serán llevados este viernes a las 8.00, con fuertes medidas de seguridad, en carrozas fúnebres y con el apoyo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito, informó el coronel Roberto Olmedo, director del Museo Militar.

Se trata de un ataúd y nueve urnas correspondientes a Francisco Solano López, Carlos Antonio López, Antonio Tomás Yegros, los Niños Mártires de Acosta Ñu, Mariscal José Félix Estigarribia, Eusebio Ayala, José Eduvigis Díaz, el soldado desconocido y el General Bernardino Caballero.

Este traslado se realizará a pedido del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por medidas de seguridad durante los cuatro meses que duren las refacciones del Panteón.

En principio, se pensó en llevar los restos al Cuartel de La Victoria, pero prefirieron el museo por seguridad, comentó Olmedo.

Agregó que los féretros no estarán disponibles para la visita de turistas. “Van a estar en un lugar totalmente aislado. No tendrá acceso el público, hasta que regresen al Panteón”, aclaró.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.