07 may. 2025

Tras múltiple crimen, piden censo a universitarios brasileños

Miembros de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero solicitaron que se realice un censo general a los universitarios brasileños de esta ciudad, con el objetivo de hallar a los involucrados en el asesinato registrado el lunes.

El concejal Elvio Insfrán, quien se reunió con el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, aseguró que se hizo este pedido porque en la zona hay sospechas de que entre los más de 8.000 universitarios se encuentran soldados del Primer Comando Capital.

La organización es sospechosa de mantener vínculos con los responsables del asesinato registrado en la discoteca After Office, que dejó 4 muertos y 10 heridos, según informes del corresponsal de ÚH, Marciano Candia, en contacto con Noticias PY.

Además, Insfrán pidió que se refuercen los controles en la expedición de cédulas de identidad, teniendo en cuenta que en numerosos allanamientos se encuentran documentos de identidad de Paraguay a nombre de ciudadanos brasileños.

“Hemos solicitado que la Policía verifique la situación de cada alumno que estudia por acá y que la forma de obtención de la cédula sea más rigurosa”, dijo el concejal.

Explicó que el último pedido busca que los funcionarios de Migraciones y también de la Interpol, identifiquen la situación de cada una de las personas que se encuentren en la vía pública, como su origen o si cuenta con residencia legal en el país.

“Este es un momento crítico. Nunca ocurrió que en la vía publica se asesine a una persona y tenga estos daños colaterales a personas inocentes”, aseguró.

Se calcula que un importante porcentaje de los estudiantes universitarios de la zona no cuenta con un documento de radicación correspondiente. Entre ellos, los investigadores no descartan que se encuentren miembros del PCC matriculados.

Ante este pedido, el ministro Lezcano comunicó que la primera determinación será disponer el aumento de la dotación policial de las fuerzas tácticas y de apoyo técnico.

Igualmente, indicó que se reforzará la presencia de uniformados en las calles para calmar a la ciudadanía a la hora de transitar por la ciudad.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.